Comparativa entre los videoclubs online en España: Youzee, Filmin, Voddler y Wuaki

La oferta legal de cine y series en España ha crecido durante el último año gracias a propuestas como Youzee, Filmin, Voddler y Wuaki. Una comparativa nos acerca a las características de unos servicios cuyos catálogos son en algunos casos muy reducidos y en otros excesivamente caros.
Un artículo de Consumer nos acerca a las ofertas para consumir cine y series online en nuestro país de pago. Aunque la industria señaló que a raíz de la entrada en vigor de la Ley Sinde, la oferta legal se dispararía en España, la realidad es bien distinta y las plataformas aún se alejan mucho de lo que el público español demanda en cuanto a cantidad y precios. En los últimos meses han prosperado alternativas como Filmin, Wuaki o Voddler. Recientemente Youzee se unió a este grupo abriendo sus puertas a todos los usuarios.
El caso de Filmin es el del catálogo más amplio, sumando más de 1.700 películas. Un año atrás el número de películas se reducía a 700, por lo que sí se ha demostrado cierta evolución en el servicio. En cuanto a series, supera la cuarentena. El usuario puede contratar una suscripción mensual en Filmin por 15 euros y tener acceso a los contenidos o acceder a títulos bajo demanda desde 1,95 a 2,95 euros por película. El tiempo de alquiler de cada contenido es de 72 horas y destaca por permitir la reproducción en iPad, iPhone y PlayStation 3. Las películas de estreno tienen formato 16:9, pero no así algunas más antiguas, que sólo se pueden ver en 4:3.
Youzee abrió la semana pasada sus puertas al público después de ofrecerse en fase beta. Al llevar menos tiempo en la Red el catálogo queda reducido a 500 títulos, pero la apuesta de Yelmo, quien está detrás del proyecto, es que aumente de forma progresiva a corto plazo. A pesar de ello, es la plataforma con mayor número de series de esta comparativa con un total de 50. Las opciones para consumir el servicio es por suscripción mensual de 7 euros o por alquiler de películas que van de 1,5 a 4 euros en función de si es o no de estreno o su calidad SD o HD. Es compatible con los televisores Smart TV de Samsung.
Por su parte, Wuaki destaca por el catálogo de películas comerciales y de estreno. Cuenta con más de 1.100 películas y 20 series en SD y HD. A diferencia de los citados, no dispone de opción de suscripción mensual pero sí de una veintena de títulos gratuitos. El precio de los contenidos va desde los 2 a los 5 euros en función de la calidad y si es o no de estreno.
Por último, tenemos a Voddler, servicio que ha triunfado en Suecia pero al que le está costando mucho arrancar en España. Su catálogo es el más reducido aunque varias de ellas se ofrecen en visionado gratuito a cambio de publicidad. Por el momento no llega a las 200 películas y apenas cuenta con una decena de series cuyo nivel además es inferior al que ofrecen otros de sus rivales. El precio de las películas en este videoclub oscila entre los 1,5 y 5 euros. A su favor, la posibilidad de reproducción en iPhone y iPad pero en su contra la imposibilidad de hacerlo en Linux.
¿Cuál de estas alternativas crees que se acabará imponiendo en España?