Esta plataforma de streaming anuncia por sorpresa subida de precios desde este mes
La tendencia de la subida de precios en el sector del streaming continúa. Una de las plataformas que hasta ahora se había resistido a aumentar los costes acaba de anunciar por sorpresa la subida de tarifas. Lo ha hecho a través de un correo electrónico enviado a los usuarios al cual hemos tenido acceso. El aumento se producirá este mismo mes.
Una subida de precios en un servicio que pagas mes a mes no es algo que le guste a nadie. De todas formas, hay casos en los que incluso se puede llegar a comprender. Si hablamos de Filmin, la plataforma había pasado muchos años manteniendo sus precios, pero al final les ha resultado imposible poder seguir con ello.
El aumento de precio llega ya
A partir del día 28 de marzo la tarifa mensual de Filmin aumentará su precio e implicará que dejarás de pagar los 7,99 euros habituales para pasar a tener un nuevo cargo de 9,99 euros. De esta manera, la factura que te pasarán en abril será ya la actualizada.
Jose M. Romero@JoseMRomeroFilmin sube de precio a partir del 28 de marzo: de 7,99 a 9,99€ al mesEra la única plataforma prácticamente que aún no lo había hecho. Y aquí sí que el catálogo ha crecido y sigue creciendo con el cine de autor https://t.co/WwxmegNVga
13 de marzo, 2024 • 10:49
13
0
La alternativa para poder ahorrar es optar por la suscripción anual, la cual está ahora mismo disponible con un descuento para poder adquirirla por 75 euros. La oferta terminará el 14 de abril, momento a partir del cual tendrás que hacer un pago anual de 84 euros si estás interesado en esta contratación. Estaría por ver si la tarifa anual también aumentaría de precio más allá de los 84 euros. Incluso sin la rebaja de los 75 euros, por 84 euros significa que estaremos pagando 7 euros al mes, lo que tampoco está nada mal.
En el caso de Vodafone, parece que los clientes que tengan esta plataforma contratada esquivarán la subida de precio. Sin duda, una gran noticia para los que se habían encariñado de ella y no están dispuestos a pagar más dinero por lo mismo.
Cada vez más contenidos
Si Filmin se ha encontrado ante la necesidad de aumentar los precios ha sido por, entre otras cosas, la forma en la que, con el paso del tiempo ha tenido que ir invirtiendo más y más en la adquisición de contenidos. Es justo reconocer que el catálogo de Filmin está formado por una amplia selección de películas y series, sobre todo films repartidos entre todo tipo de géneros. Así, echando un vistazo en una herramienta como Just Watch, podemos ver que Filmin tiene, en estos momentos, más de 9.000 películas y algo más de 300 series.
Con el tiempo, la plataforma, como decíamos, ha ido tratando de aumentar más y más sus contenidos con la intención de satisfacer a los usuarios. Es lo que también han explicado en el correo electrónico enviado a sus usuarios que, al menos de momento, no ha tenido reflejo en los perfiles de la plataforma en redes sociales. En añadido a los contenidos, Filmin también aprovechará el aumento de las tarifas con la intención de seguir manteniendo los servidores y demás elementos técnicos necesarios para poder gestionar un servicio de estas características.
Posiblemente, el efecto de la subida de precios de Filmin se vaya a notar menos que cuando ha ocurrido con servicios que están disponibles globalmente. No hay que olvidar que esta plataforma está disponible en muy pocos mercados, principalmente España y Portugal, aunque con la posibilidad de llegar a hacer la contratación también en México. Por lo tanto, se trata de un servicio que tiene una capacidad de llegada muy inferior al de las grandes potencias del mercado, como Netflix o Disney+. Otro factor que seguramente influya en la opinión de los usuarios es que, no menos importante, Filmin no había subido precios en 16 años. Eso es algo bastante destacado visto lo visto en estos tiempos en los que las plataformas están subiéndolos prácticamente cada año.
Ahora habrá que ver si, gracias a esto, el catálogo de Filmin sigue mejorando, dado que no le vendría mal tener una mayor cantidad de estrenos recientes y no depender tanto de películas con varios años a sus espaldas.