Jazztel anuncia los resultados de 2005 y su Plan de Negocio para 2006-2009

Jazztel ha anunciado hoy sus resultados correspondientes al ejercicio 2005 y el Plan de Negocio 2006-2009. El año 2005 ha supuesto la consecución de una larga serie de éxitos operativos, que han situado a Jazztel como una compañía excelentemente posicionada en el mercado de las telecomunicaciones en España. Para ello, durante el ejercicio ha enfocado su actuación en tres áreas principales: El despliegue de la infraestructura de red y dimensionamiento de las áreas comerciales y atención al cliente. El lanzamiento y comercialización de nuevos productos y la financiación del Plan de Negocio y acciones legales
1. Despliegue de red
Durante el cuarto trimestre del año 2005 se ha conseguido poner en servicio 236 centrales, permitiendo alcanzar las 400 a cierre del ejercicio, lo que implica una cobertura del 52% de las líneas existentes en España. Este hecho convierte a JAZZTEL en el operador alternativo con mayor número de centrales en servicio a dicha fecha.
Durante el año 2005 JAZZTEL ha incrementado la cobertura de su Red Troncal de fibra óptica hasta superar los 18.900 Km.
Desarrollo de la plataforma de contenidos y IPTV. En poco más de cuatro meses JAZZTEL ha conseguido instalar una plataforma de alta complejidad y altas prestaciones, coordinando actividades de múltiples proveedores. Como resultado, JAZZTEL vuelve a ser el Operador que permite a sus clientes acceder a las más avanzadas tecnologías en tiempos récord.
2. Lanzamiento de productos
En diciembre JAZZTEL lanzó al mercado su televisión interactiva, Jazztelia, en piloto comercial en Torrejón de Ardoz (Madrid) y Zaragoza, cuya disponibilidad se irá ampliando progresivamente al resto de las ciudades españolas.
Para disfrutar de Jazztelia TV, el cliente utiliza la tecnología ADSL2+ de JAZZTEL (hasta 20 megas). Para disponer de la televisión interactiva de Jazztel no es necesario realizar obras en casa, ni instalar antenas; tan simple como conectar el receptor de televisión que les proporcionamos a nuestras líneas ADSL. Con unos 30 canales iniciales, a los que se unirán en el futuro los 22 de la televisión digital terrestre (TDT), Jazztelia ha apostado muy fuerte por la calidad de los contenidos y por las distribuidoras de perfil alto, lo que permitirá a los usuarios de este servicio disfrutar de grandes películas, series y documentales de todos los géneros, con una amplia oferta dirigida al público de todas las edades. Se trata, pues, de una oferta variada y flexible, que irá incorporando nuevos servicios, canales y posibilidades a los usuarios. Jazztelia ofrece una televisión interactiva que ya permite consultar la programación, y que irá añadiendo el control de acceso a contenidos clasificados, compra de eventos, información a medida y muchas otras funcionalidades. Jazztelia ofrecerá también paquetes adicionales de canales, además de video bajo demanda, que se llamará Videoclub y tendrá opciones de tarifa plana. Contará además con sintonizador de TDT (Televisión Digital Terrestre), servicio de grabación y otros servicios interactivos.
3. Financiación y acciones legales
En diciembre se alcanzó un acuerdo con Société Générale para obtener hasta 120 millones de euros de financiación en un plazo de 18 meses en función de las necesidades de la compañía. Ante los reiterados incumplimientos, retrasos y prácticas anticompetitivas llevadas a cabo por el operador dominante, se han interpuesto:
Denuncia de Jazz Telecom, S.A.U. contra Telefónica de España, S.A.U. ante el Servicio de Defensa de la Competencia por prácticas anticompetitivas con fecha 11 de noviembre de 2005. Dicha denuncia fue admitida a trámite con fecha 2 de diciembre de 2005 por incumplimiento reiterado de los compromisos que tiene asumidos con Jazz Telecom derivados de su relación contractual y, en particular, los contratos sujetos a la OBA.
Demanda de Jazz Telecom, S.A.U. contra Telefónica de España, S.A.U. interpuesta ante el Juzgado de Primera Instancia Nº 54 de Madrid por responsabilidad contractual por importe de 337.360.000 €, con fecha 16 de noviembre de 2005 y admitida a trámite. Por incumplimiento reiterado de los compromisos que tiene asumidos con JAZZTEL derivados de su relación contractual. Como consecuencia de tales incumplimientos, Jazz Telecom ha sufrido, no solo diversos daños materiales, sino también daños derivados de la pérdida de imagen y credibilidad frente a su clientela. El Plan de Negocio de JAZZTEL se ha visto seriamente afectado por la actitud de Telefónica.
Demanda de Jazz Telecom, S.A.U. contra Telefónica de España, S.A.U. interpuesta ante el Juzgado de lo Mercantil Nº 4 de Madrid por prácticas de competencia desleal con fecha 14 de noviembre de 2005 y admitida a trámite. JAZZTEL solicitó la adopción de medidas cautelares consistentes en el cese inmediato y prohibición de reiteración futura en la práctica de los actos de competencia desleal cometidos por Telefónica relativos a dificultar y obstaculizar el acceso de Jazztel al bucle de abonado.
Demanda de Jazztel p.l.c. contra el Consejo de Administración del Telefónica de España, S.A.U. interpuesta ante el Juzgado de lo Mercantil Nº 5 de Madrid por responsabilidad extra contractual por importe de 456.530.000 €, con fecha 14 de noviembre de 2005 y admitida a trámite. Jazztel p.l.c. ha resultado directamente perjudicada por las obstrucciones continuadas, intencionadas e ilícitas que sufre su filial de manos de Telefónica. Los administradores de las sociedades pueden tener responsabilidades frente a terceros por los daños ocasionados en el ejercicio de sus funciones. En este caso, los administradores de Telefónica son los máximos responsables de la actitud de su compañía
Clientes e ingresos
Fuerte crecimiento de los servicios contratados, con incrementos destacados en: – Los clientes de Internet de banda ancha (ADSL), que se han multiplicado por 20, pasando de 9.223 en 2004 a 220.565 a cierre del año 2005. El 63% de los clientes lo son sobre infraestructura propia, de los cuales el 60% dispone de factura única.
Ingresos de la división de telecomunicaciones, que aumentaron un 25 por ciento en el ejercicio, pasando de 164,1 millones de euros en el 2004 a 204,5 millones en el 2005. El incremento del cuarto trimestre del 2005 respecto al mismo periodo del año anterior ha sido del 42% pasando de 42,8 a 60,8 millones de euros.
La contratación de sedes corporativas aumentó un 48 por ciento, al pasar de 8.449 sedes en el 2004 a 12.545 en el 2005.
Las líneas preseleccionadas ascendieron a 247.404 en el 2005, lo que representa un aumento del 14 por ciento respecto a las 217.205 líneas con marcación automática del ejercicio anterior.
Los clientes de factura única ascendieron a 78.909 en el 2005. Este servicio fue lanzado al mercado en septiembre de este ejercicio.
Los clientes activos de Internet Dial-up crecieron un 68 por ciento, al pasar de 20.537 clientes en el 2004 a 34.101 en el 2005.
Financieros
Los ingresos crecieron el 40 por ciento en el cuarto trimestre del ejercicio 2005 respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 54,1 millones de euros a 75,3 millones. El incremento del año del 2005 respecto al año anterior ha sido del 20 por ciento, al pasar los ingresos de 206,1 millones de euros a 247,9 millones.
Los ingresos conjuntos de ADATEL y CCS disminuyeron un 22 por ciento al pasar de 10,7 millones de euros en el cuarto trimestre de 2004 a 8,3 millones en el mismo periodo de 2005. Para el conjunto del año, los ingresos disminuyeron en un 16%, pasando de 41,2 millones de euros en el año 2004 a 34,8 millones en el 2005.
El margen bruto se ha incrementado un 15 por ciento en el cuarto trimestre del ejercicio 2005 respecto del mismo periodo del año anterior pasando de 24,4 millones de euros a 28,1 millones.
El incremento del ejercicio 2005 respecto del año anterior ha sido del 6 por ciento pasando de 92,3 a 97,7 millones de euros. En términos porcentuales el margen bruto disminuyó desde el 45% del año 2004 al 39% del 2005 debido principalmente a la mayor proporción de los clientes de ADSL reventa motivado por el retraso en el despliegue de centrales propias.
Las pérdidas operativas (EBITDA) del ejercicio fueron de 126,5 millones de euros frente a los 16,4 millones de euros del ejercicio anterior. Esta cifra refleja el esfuerzo llevado a cabo por la compañía para adecuar su estructura a la nueva realidad empresarial, especialmente en las áreas de despliegue de red, atención al cliente y marketing y ventas.
Las pérdidas anuales se han elevado a 177,6 millones de euros frente a los 90,4 millones del año 2004.
Inversiones
Fruto del ambicioso plan de despliegue ejecutado en 2005, las inversiones se incrementaron en un 800 por ciento, al pasar de 14,7 millones de euros en el 2004 a 131,9 millones en el 2005.
Tesorería
La liquidez de Jazztel a 31 de diciembre de 2005 era de 190,4 millones de euros, que incluyen 17,3 millones de euros de caja restringida por depósitos en efectivo como garantía de cumplimiento frente al Gobierno de las obligaciones relativas a la licencia de Banda 26 y como garantía, a favor de la Agencia Tributaria, relacionada con la demanda contra la tasa de 2001 por el uso del espectro para la licencia LMDS, que está siendo impugnada en los tribunales.
Plan de Negocio 2006-2009
A la vista de los resultados financieros y operativos del ejercicio 2005 y del posicionamiento competitivo de la empresa, JAZZTEL lanza su Plan de Negocio 2006-2009. Los ejes principales de este Plan de Negocio se basan en el apalancamiento en nuestra infraestructura de red, para seguir en la vanguardia tecnológica y comercial con una oferta equilibrada y en mantener el esfuerzo de marketing para aprovechar el crecimiento del mercado de banda ancha.
En la siguiente tabla se detallan las principales partidas financieras en las que se plasma el Plan de Negocio (en millones de euros):