Samsung Galaxy Nexus, primeras impresiones

Samsung Galaxy Nexus, primeras impresiones

Javier Sanz

Acabamos de recibir el Samsung Galaxy Nexus, un teléfono que llega a las tiendas de mano de Vodafone y que cuenta con la última versión de Android bautizada como Ice Cream Sandwich. A continuación te explicamos los primeros detalles del tercer equipo de Google que está llamado a triunfar entre los seguidores del sistema operativo del buscador.

El Galaxy Nexus ya está en España. La operadora británica presentó el equipo el pasado 30 de noviembre en compañía de los responsables de Samsung que explicaron todas las novedades del teléfono móvil. Como decíamos, destaca por estrenar la nueva versión de Android pero también por las características técnicas que tiene. Una amplísima pantalla táctil de 4,65 pulgadas con tecnología SuperAMOLED, procesador de 1,2 GHz Dual Core y 1 GB de memoria RAM permiten al equipo presumir de potencia. A día de hoy nos encontramos ante uno de los teléfonos móviles más rápidos del mercado.

Lo que más nos gusta

En primer lugar hay que destacar que es muy ligero. Pesa 135 gramos y a pesar de que el tamaño de la pantalla es muy grande, no se trata de un teléfono pesado que moleste en el bolsillo. A nivel de funcionamiento no podemos estar más satisfechos. La nueva versión de Android vuela con el procesador del Galaxy Nexus y las opciones que incorpora son muy útiles.

Por ejemplo, nos llama la atención la nueva gestión de la batería que indica de forma detallada el consumo de cada aplicación en funcionamiento. Por ejemplo, sin cambiar la configuración del móvil señala que el navegador consume un 2%, el sistema operativo un 4% o la pantalla con retro iluminación un 23%. Por supuesto permite optimizar los recursos para aumentar la autonomía del equipo desactivando servicios o configurando las aplicaciones de forma óptima.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2011/12/galaxynexus1.png

Otra de las mejoras importantes es la gestión del consumo de datos. Accediendo a los ajustes podemos comprobar el tráfico que ha consumido nuestro terminal por fechas y controlar el consumo para evitar sustos en la factura. Se pueden configurar avisos o incluso la desactivación de los datos una vez que se supere el límite de tráfico.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2011/12/galaxynexus2.png

Lo que menos nos gusta

Hasta el momento la única pega que podemos destacar tiene que ver con el diseño de la parte posterior del equipo. Lleva una carcasa fabricada en plástico que es incómoda para colocar la batería y la tarjeta SIM. Por lo demás, seguiremos probando el terminal para realizar un análisis a fondo que podréis leer en Movilzona.es

33 Comentarios