Se multiplican las alternativas al iPad 2 de cara al periodo navideño

Se multiplican las alternativas al iPad 2 de cara al periodo navideño

Redacción

Hay sitio para más tabletas al margen del iPad. Los fabricantes parecen tener muy clara esta premisa y siguen lanzando sus apuestas de cara a la próxima Navidad, época en la que se prevé un gran aumento en las ventas de este tipo de dispositivos.

Se estrena el último trimestre del año y como se venia apuntando en los meses anteriores, todo indica a que el tablet será la estrella de las próximas Navidades. El nuevo sector, impulsado por el iPad en 2010, está viendo cómo las distintas compañías se muestran dispuestas a competir ofreciendo distintas alternativas que varían respecto a la propuesta de Apple en varios aspectos, que van desde las pretaciones técnicas, el diseño, su sistema operativo o su precio.

En este último sentido, Amazon ha sido el más agresivo hasta el momento. La tienda digital estadounidense presentó la semana pasada Kindle Fire, su tableta con pantalla de 7 pulgadas que destaca por costar menos de la mitad del iPad 2 más económico. Por 199 dólares (146 euros) se puede adquirir un gadget que si bien no tiene las prestaciones técnicas del dispositivo de Apple, sí cumple con gran parte de las funciones de éste, lo que puede llamar la atención a un gran número de usuarios.

Sony ha sido otra de las compañías que aprovecharon la semana pasada para lanzar al mercado sus particulares alternativas. Tablet S y Tablet P, con Android 3.1 y 3.2 respectivamente, rivalizan con el iPad 2 en características y cuentan con precios similares. Especial mención tiene el Tablet P, con un diseño plegable que le permite reducir sus dimensiones a la hora de ser transportado y cuenta con una doble pantalla táctil de 5,5 pulgadas.

Hasta el momento, el fabricante que mejor ha plantado cara a Apple ha sido Samsung. La firma coreana lanzó a finales del pasado año su Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas y siguió apostando por esta línea de productos, lanzando versiones con mejores prestaciones técnicas y distintos tamaños en su pantalla. De este modo, encontramos el Galaxy Tab 10.1, con una pantalla mayor al iPad 2 y con sensacional resolución y características técnicas. El pasado mes de septiembre presentó la Samsung Galaxy Tab 7.7, con esa cifra como tamaño en pulgadas de su pantalla y con unas prestaciones que lo sitúan en la gama más alta.

Por otro lado encontramos alternativas a las que les está costando hacerse un hueco en el mercado. RIM lo ha intentado con Blackberry Playbook, pero desde su estreno las cifras de ventas han sido muy discretas. HTC ha sido otro fabricante que ha querido meter la cabeza en el sector, primero con la HTC Flyer que presentó en febrero y recientemente con la HTC Jetstream, con mejores cualidades y pantalla de 10 pulgadas. Asimismo, Motorola y su XOOM, así como LG y su Optimus Pad también han llegado al mercado, pero sin los resultados pretendidos hasta ahora.

¿Despegará el sector de forma definitiva en las próximas Navidades? ¿Conseguirán los fabricantes alternativos a Apple plantar cara al iPad 2?

15 Comentarios