Telefónica tiene 87.941 solicitudes pendientes de bucle desagregado

Telefónica tiene 87.941 solicitudes pendientes de bucle desagregado

Javier Sanz

Telefónica tiene la cifra de 87.941 solicitudes pendientes tanto en desagregado compartido y completo. Un incremento de 17.276 peticiones pendientes respecto al mes de agosto de 2005. Siendo un total (arrastrado desde Agosto 2004) de 87.941. En las carpetas de de Jazztel de invertia un usuario ha realizado un resumen de un pdf de la CMT de 41 páginas fechado el 27 de octubre en donde podemos extraer numerosas conclusiones: -Destacamos que la CMT ha dicho que el hecho de que un operador se quiera poner a la cabeza del mercado (Refieréndose a Jazztel) no es motivo suficiente para no atender sus peticiones y tampoco para librarse de las penalizaciones…

No sé si habéis leido el PDF que la CMT ha colgado el pasado día 27 de octubre, esto viene a ser un resumen para que no tengAis que leeros las 41 páginas que tiene. En él, Telefonica solicita que se aplique la situación de contingencia para que no le endosen penalizaciones en cada retraso de peticiones de linea. La CMT se ha negado, diciendo que se venia apreciando hace tiempo una demanda creciente, sin picos como TESAU dice, y que debería haber previsto este crecimiento. Ni siquiera le van a relajar los plazos para cumplir con las peticiones de linea de otros operadores.

«De aceptar el criterio de Tesau, sería este operador quien tuviese el control del ritmo

de crecimiento de acceso al bucle en la práctica, es decir, el efecto que debería surtir

la OBA en el mercado quedaría anulado, convirtiéndose Tesau en el regulador de

facto y creando, si bien no una barrera total a la competencia, una ralentización

inaceptable que alteraría las fuerzas de un mercado en competencia.»

Sigo resumiendo, más adelante nos comparan con el resto de Europa y vienen a decir que es una verguenza como esta la cosa…..

Luego Telefónica alega que se piden mas de la cuenta, sin prevision y de forma puntual.

La CMT dice que independientemente del tipo de peticion y periodo, Telefonica sistematicamente retrasa las peticiones, o a veces las cumple sobradamente en casos de supuesta contingencia. Por lo tanto no tiene sentido lo que dice Telefónica

Y sigue, dicen que hay desigualdades geograficas y picos a lo largo de la semana. La CMT vuelve a decir que existen cláusulas que indican que esos casos no son excusa, y que hace tiempo las operadoras ya le mandan peticiones. Aún así la CMT observa que se siguen incumpliendo los plazos. Vuelve a decir que desde la modificacion de la OBA de 2004 Telefónica debería haber previsto este crecimiento.

Dejan caer datos interesantes como el crecimiento de desagregados:

12,4% Junio 7,9% Julio 3,5% Agosto

Se ve que decrece pero en septiembre PUM 8,9%, es cuando jazztel ya da desagregado total, se nota.

Seguimos con el resumen:

Telefonica pide a la CMT que el caso de Jazztel se estudie a parte, La CMT de nuevo se niega diciendo que el hecho de que un operador se quiera poner a la cabeza del mercado no es motivo suficiente para no atender sus peticiones y tampoco para librarse de las penalizaciones. Ademas demuestra que Jazztel ha estado mandando previsiones del nº de lineas a Telefonica, y parece que han pasado de ellas. Para terminar el nº de solicutes pendientes a lo largo de los ultimos meses.

14 Comentarios