La industria del videojuego aplaude la Ley Sinde y culpa a la piratería de la caída en sus ingresos

La industria del videojuego aplaude la Ley Sinde y culpa a la piratería de la caída en sus ingresos

Redacción

La piratería sigue siendo el mayor de los males para el sector de los videojuegos. Así lo asegura la industria, quien culpa a las descargas y al intercambio de archivos del retroceso en los ingresos cosechados durante su último ejercicio, un 5% menos. Aun así las cantidades recaudadas son millonarias.

El diario El País recoge las cifras generadas por el sector de los videojuegos en España y las quejas de la industria, representada en la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE). En el pasado año este mercado consiguió 1.245 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2% respecto al año anterior. Esto sitúa a España como el cuarto consumidor de este sector en Europa y nada menos que el sexto en todo el mundo.

Las cifras presentadas por la asociación no son precisamente reducidas. En 2010 se vendieron en España casi 18 millones de videojuegos, más de 5.800.000 periféricos y 2.352.000 consolas. Durante la primera mitad de 2011 los registros indican una ligera caída respecto al año anterior pero que el sector espera recuperar con el asentamiento de la Nintendo 3DS, lanzada en marzo, y la llegada de la esperada PS Vita antes de Navidad.

Sin embargo, desde ADESE no están conformes con los resultados obtenidos ya que consideran que el 62% de los videojuegos en nuestro país son «piratas», lo que considera que «destruye» una gran «cantidad de puestos de trabajo» (alrededor de 5.000 personas trabajan en nuestro país en el sector).

Robo a la industria del videojuego

Desde la asociación, su presidente, Alberto González Lorca, también vicepresidente de Namco Bandai, no achaca la copia de videojuegos al alto precio que tienen. «Hay títulos desde 1 a 60 euros y se sigue teniendo la percepción de que no se roba. Pensamos que es una cuestión cultural. La piratería es el mayor enemigo del videojuego en España«, señala. Por este motivo, la asociación aplaude la Ley Sinde, aunque incluso se piden medidas más restrictivas si no funciona. «Veremos si es suficiente o tenemos que pedir medidas más drásticas porque estos robos ahogan a los pequeños estudios», reclaman desde ADESE.

54 Comentarios