La remodelación de YouTube podría traer consigo canales de televisión premium

Ya se había anunciado un intento de mejora en la experiencia del portal. Ahora Google plantea abrir 20 canales de televisión para YouTube, con los que ofrecer a sus usuarios programas, series y películas originales. Sería una apuesta más de la compañía en su estrategia de acercar la televisión e Internet.
Que el futuro del negocio audiovisual pasa por su adaptación a Internet es algo que es más que sabido por parte de gran parte de los usuarios. Pero pocas son las compañías que parecen darse cuenta de ello, o al menos, que se atrevan a intentar dar el salto de una plataforma a otra. Y parece que, por ahora, dicho salto sólo toma una única dirección: la de las compañías ligadas a Internet que se acercan al mundo las televisiones; en la dirección contraria, sólo son tímidos acercamientos de las cadenas a la red, principalmente a partir de acontecimientos deportivos.
El primero de estas compañías en ponerse en marcha es, cómo no, el gigante Google, quien ya anunció su intención de abrir Google TV, su cadena de televisión a través de Internet. Pero su éxito tendrá que esperar ya que habrá de lidiar con las grandes productoras y emisoras, algo reticentes a ofrecerle sus productos por temor a crear un monstruo que acabe por devorarlas.
Ahora, en paralelo a dicho proyecto, parece dispuesto a unir televisión y Red por otro lado, esta vez, a través de la remodelación de su omnipresente portal YouTube, y hacer de ésta un distribuidor de contenidos audiovisuales de manera profesional. Para ello, estaría planeando abrir hasta un total de 20 canales premium, con el que ofrecer el acceso en streaming a diferentes contenidos, con un funcionamiento de entre 5 y 10 horas semanales; algo que ya está realizando Netflix en EEUU.
El proyecto, de llevarse a cabo, supondría una inversión de 100 millones de dólares y estaría listo para finales de este año. Capital no le falta, ni tampoco experiencia, pues YouTube ya ofreció en streaming algunos acontecimientos deportivos, como la liga de cricket en India, e incluso en febrero de este año había anunciado la apertura de negociaciones con la NBA y NHL para la futura retransmisión de sus partidos. Pero desde el portal han mantenido silencio ante la publicación de la noticia sobre la posibilidad de la apertura de los canales. Habrá, por tanto, que esperar la confirmación.