Todo lo que busques está en YouTube. La plataforma de vídeos de Google se ha convertido en una herramienta imprescindible en la que vemos todo tipo de programas, canciones, dibujos animados, vídeos infantiles… Por ello, y conscientes de su popularidad, YouTube lanzó en 2018 dos servicios: YouTube Music Premium y YouTube Premium. Pero ¿qué diferencias hay entre ellos? ¿Cuál te conviene más? Comparamos los dos servicios y todo lo que ofrecen, enfrentamos ambos servicios y analizamos precio, características o posibilidades de cada uno de ellos, así como sus similitudes o diferencias.
Ambos servicios son de pago y mantienen la esencia de la plataforma de Google y con acceso al contenido que ya ves, pero con algunos “extras” que obtendrás a cambio de un coste mensual. La principal diferencia entre ambas es clara: YouTube Music Premium está enfocado, como su propio nombre indica, para amantes de la música. Por su parte, YouTube Premium nos ofrece ventajas generales como ahorrarnos anuncios, descargar contenido…
Precios y planes
El precio de YouTube Music es de 9,99 euros al mes con un mes de prueba gratuita. No tiene permanencia y puedes cancelar cuando quieras. También puedes disfrutar de los planes y ofertas de estudiantes o planes de familia. Para estudiantes, tienes un mes de prueba gratuita y un precio de 4,99 euros al mes siempre y cuando cumplas los requisitos y con la obligación de verificar anualmente que sigues siendo estudiante. En el caso de los planes de familia de Google, YouTube Music Premium te costará 14,99 euros al mes (junto con un mes de prueba gratuita) y podrás añadir hasta cinco miembros de tu unidad familiar que sean mayores de 13 años.
La prueba gratuita solo la puedes utilizar si eres un nuevo suscriptor, ya que en caso contrario o si ya has disfrutado de ella no podrás hacerlo nuevamente. Te enviarán un recordatorio 7 días antes de que finalice la prueba para que puedas decidir si la mantienes pagando el precio de suscripción o si decides darlo de baja. La facturación es periódica, sin ningún compromiso, ya que puedes cancelar cuando quieras.
YouTube Music Premium | YouTube Premium | |
---|---|---|
Precio | 9,99 euros | 11,99 euros |
Precio estudiantes | 4,99 euros | 6,99 euros |
Plan familiar | 14,99 euros | 17,99 euros |
Mes gratis | Sí | Sí |
YouTube Premium tiene dos meses de prueba gratuita y un precio de 11,99 euros al mes con facturación periódica y sin permanencia, podrás cancelar cuando quieras. También existen planes familiares o descuentos de estudiantes. El plan familiar te permite añadir hasta cinco miembros de tu unidad familiar de Google, mayores de 13 años, por sólo 17,99 euros al mes y con un mes de prueba gratuita. En el caso de ser estudiante tienes un mes de prueba y te costará 6,99 euros al mes si cumples los requisitos exigidos por Google y haces una verificación anual que demuestre que sigues siendo estudiante. Sólo podrás disfrutar esta oferta estudiantil durante un periodo máximo de cuatro años. En resumidas cuentas:
- Plan individual por 11,99 euros con dos meses gratis
- Plan familiar con hasta cinco usuarios o miembros por 17,99 euros y mes gratuito
- Plan estudiante por 6,99 euros al mes para un único usuario y por 6,99 euros al mes
Todos ellos sin permanencia y puedes darlos de baja cuando quieras ya que pagarás mes a mes.
Plan Familiar
El precio del Plan Familiar, como puedes ver en los párrafos anteriores, nos incluye varios usuarios por un único pago al mes. En el caso de YouTube Music Premium pagamos 14,99 euros al mes y nos permite añadir a los miembros de la familia que sean mayores de trece años y que tengan una cuenta de Google vinculada a tu grupo familiar de forma general. Para crear una familia vamos a la página de familias de Google y a la opción “Crear un grupo familiar” a los que invitamos a través del correo electrónico. Si tenemos uno ya creado o lo creamos en ese momento, podemos vincularlo a YouTube Music Premium para ahorrar con el pago mensual. Solo hay un pago a cambio de acceder a todo el contenido que te explicaremos en los próximos párrafos.
Lo mismo ocurre con YouTube Premium. Puedes añadir hasta a cinco miembros de tu unidad familiar siempre que sean mayores de trece años. Y el precio es de 17,99 euros al mes frente a los casi sesenta euros que pagaríais si cada uno de los cinco miembros de la familia se hiciese cargo de forma individual de una cuenta de YouTube Premium. Un descuento considerable.
Usar el plan familiar es idéntico a no hacerlo y las ventajas son las mismas. Pero debemos tener en cuenta que, según recogen desde Google, es imprescindible que todos vivan en el mismo domicilio y que todos tengan una cuenta Google. Además, solo puedes pertenecer a un grupo familiar.
Plan Estudiante
Los precios por ser estudiante nos permiten tener YouTube más barato, pero tenemos que cumplir una serie de requisitos y demostrar que lo somos. Si tienes una suscrición normal y quieres tener una con descuento debes cancelar la suscripción actual y seguir los pasos que te explicamos a continuación con SheerID para vincular tu cuneta de la universidad con la de YouTube.
Para tener el descuento de YouTube para estudiantes, lo único que necesitamos es ter una matrícula legal de estudiante en cualquier institución de enseñanza superior que esté regulada, encontrándonos en cualquiera de los países donde se ofrece este plan, entre los que se encuentra España, por supuesto. Debemos escribir el nombre de la institución o universidad en el formulario de SheerID, base de datos que es la encargada de verificar que ese centro que hemos puesto existe y que estás matriculado/a en dicho centro. Si todo es correcto indicarán que se es apto y que podrá beneficiarse del descuento hay ahora mismo para estudiantes, pudiendo disfrutar de YouTube Premium por un periodo máximo de cuatro años, debiendo volver a presentarte para verificar año a año.
YouTube Music Premium
En el caso de YouTube Music Premium, se trata de la opción para hacer la competencia a Spotify o a otras plataformas de música como Apple Music. YouTube se ha convertido en una herramienta de difusión para artistas que empiezan, pero también es una de las herramientas más utilizadas cuando queremos escuchar grandes éxitos actuales o ver un videoclip que acaba de estrenarse gracias a que cuenta con la ventaja de ofrecernos vídeo más allá de simple sonido, como otras plataformas. Tenemos el videoclip, vídeos especiales, acústicos en casa, conciertos… Y para este público, que quiere algo más que escuchar, está enfocado YouTube Music.
YouTube Music nos permite ahorrarnos los anuncios que aparecen antes o durante los vídeos. No tienes que esperar unos segundos hasta que empiece, sino que lo hará directamente. Además, tiene una aplicación específica en la que podrás encontrar nuevos artistas o conocer las novedades de cantantes o grupos que te interesan, con millones de canciones disponibles para escuchar. El buscador está especialmente enfocado a los melómanos y te mostrará recomendaciones según tus gustos, te permitirá disfrutar de contenido exclusivo o de artistas que empiezan.
Una de las principales ventajas de YouTube Music frente a la versión de siempre es que nos permite reproducir música en segundo plano. Si usas la aplicación convencional de la plataforma y abres otra app, la música se para. Pero para los miembros de este programa, la música seguirá sonando. Podrás apagar la pantalla o usar otras aplicaciones y la canción seguirá reproduciéndose hasta que decidas.
Otra de las ventajas, y tan importante como la anterior, es que puedes descargar música para escucharla sin conexión. Si vas a viajar en avión sin conectarte a Internet o si no quieres quedarte sin datos puedes guardar la música y las listas de reproducción en la memoria de tu smartphone y escucharlas desde la app de YouTube Music, aunque no estés conectado a Internet, estés donde estés.
La suscripción a YouTube Music Premium también nos permite utilizar el modo de solo audio para poder escuchar música sin tener que cargar el vídeo. De esta manera, podremos reproducir únicamente el audio de los vídeos cuando lo que queremos es únicamente escuchar música de nuestros artistas favoritos, algo que podremos hacer incluso cuando la conectividad no sea muy buena, ya que no tendremos que cargar el vídeo, o si queremos ahorrar también en datos de nuestra tarifa móvil. Además, podemos descargar canciones y vídeos en nuestros dispositivos móviles y reproducirlos o escucharlos durante 30 días sin tener que conectarnos a Internet.
Otra de las características del servicio de la plataforma de Google es que, estando suscrito a YouTube Music Premium, podremos acceder al servicio y todas sus ventajas, aunque estemos en un país donde la plataforma no esté disponible. Concretamente, podremos seguir disfrutando del contenido musical durante 6 meses y acceder a nuestras descargas durante 30 días, aunque no tengamos conexión a Internet.
Por último, a diferencia de Spotify (su principal competidor) en YouTube Music Premium no es necesario escribir el género o título de la canción para comenzar a escuchar tu música favorita. De hecho, podrás buscar canciones solo por la letra o bien con una pequeña descripción del vídeo. Por tanto, podemos encontrar diferencias también en el algoritmo del buscador.
Para suscribirnos al servicio y comenzar a disfrutar de sus ventajas, esto es lo que debemos hacer:
- Abrimos la aplicación YouTube Music en nuestro móvil o tablet.
- Iniciamos sesión con nuestra cuenta de Google.
- Seleccionamos la imagen de nuestro perfil.
- Si cumplimos los requisitos podremos comenzar a disfrutar de la prueba gratuita. Si no es así, tocamos sobre la opción Suscríbete a Music Premium.
YouTube Premium
Si quieres muchas más opciones y posibilidades que el anterior, YouTube Premium es la mejor opción para los fanáticos del vídeo en streaming. No solo te incluye todas las ventajas de YouTube Music, sino que también ofrece contenido exclusivo, características para niños, contenido para gamers…
La principal ventaja de YouTube Premium es que puedes ver vídeos sin interrupciones y sin anuncios. Sea cual sea el vídeo que te interese y su temática, puedes disfrutar del contenido sin publicidad ni durante ni al principio. Además, al igual que en el caso anterior, puedes seguir reproduciendo el contenido, aunque cambies de aplicación o incluso si apagas o bloqueas la pantalla.
Otra de las ventajas es que va más allá de la música y puedes acceder a YouTube Originals, series y películas originales de la plataforma de streaming que solo podrás ver si eres parte del plan de suscripción. O, para gamers, permite ver vídeos sin anuncios, sin conexión o en segundo plano desde la aplicación de YouTube Gaming. También te ofrece mejoras en YouTube Kids: te permite la reproducción sin anuncios ni necesidad de conectarte a Internet cuando veas contenido infantil. Además, YouTube Premium ofrece, en muchos países, la posibilidad de disfrutar de Google Play Music sin ningún coste adicional para escuchar las canciones que quieras con o sin conexión o acceder a miles de álbumes de tus grupos y artistas.
Otro punto bastante favorable es que podrás bloquear tu móvil o cambiar de aplicación y los vídeos seguirán reproduciéndose en segundo plano. Por tanto, es una gran opción si te gusta escuchar música mientras realizas otras tareas o si quieres escuchar un podcast mientras utilizas tu teléfono con normalidad. Además, podrás acceder a YouTube Premium en cualquier tipo de dispositivo mediante la aplicación de YouTube, desde ordenadores de escritorio hasta tabletas, televisores inteligentes, teléfonos móviles o algunas videoconsolas.
Además, con la suscripción a Premium, podemos seguir viendo vídeos justo donde los dejamos para disfrutar de una experiencia de visualización sin interrupciones. Si dejamos de ver un vídeo, Youtube Premium guardará el momento en el que nos hemos quedado para que podamos reanudar la reproducción en distintos dispositivos.
Visualización sin conexión
Para suscribirnos al servicio y comenzar a disfrutar de sus ventajas, esto es lo que debemos hacer:
- Abrimos la aplicación YouTube Music en nuestro móvil o tablet.
- Iniciamos sesión con nuestra cuenta de Google.
- Seleccionamos la imagen de nuestro perfil.
- Si cumplimos los requisitos podremos comenzar a disfrutar de la prueba gratuita. Si no es así, tocamos sobre la opción Suscríbete a YouTube Premium.
Controles de escucha
Con la suscripción a Premium, podemos hacer varias tareas a la vez y disfrutar de los vídeos al ritmo que prefiramos con los controles de escucha. Saltaremos vídeos, cambiaremos la velocidad de reproducción y mucho más. Los controles de escucha están disponibles en Android, iPhone y tablets, pero no se pueden usar en ordenadores. Para acceder a los controles de escucha desde un vídeo de YouTube realizaremos los siguientes pasos:
- Abrir un vídeo con tu cuenta de YouTube Premium.
- En la esquina superior derecha, haremos clic en el icono de Configuración Ajustes.
- Seleccionaremos Controles de escucha.
Se abrirá el menú de controles, donde podemos hacer lo siguiente:
- Reproducir, pausar o saltar vídeos.
- Avanzar o retroceder la reproducción del vídeo en incrementos de 10 segundos.
- Dar Me gusta en un vídeo.
- Guardar un vídeo para más tarde.
- Cambiar la velocidad de reproducción.
Youtube Originals
Dentro de YouTube Premium la empresa tiene la apuesta clara por los que es YouTube Originals, la parte de plataforma que pretende competir con Netflix o Prime Video, puesto que aquí tendremos series y películas inéditas. Podremos verlas sin coste adicional y si son Originals, no estarán disponibles en ningún otro lugar. Con esto YouTube pretende plantar cara y llevarse su parte del pastel de la emisión en streaming, por lo que ha comenzado a apostar por mucho contenido propio para atraer a los usuarios a este nuevo sistema. Por ahora el catálogo o es comparable con el que tienen otras plataformas como Netflix, pero poco a poco van consiguiendo tener cada vez más para que en un tiempo puedan compararse con otros servicios del estilo.
Alguna de esas series es:
- Bajo la red.
- Malviviendo.
- Cobra Kai.
- Origin.
- Fruit Ninja Frenzy Force.
- Dallas & Robo.
- Single by 30.
- Impulse.
- The Age of A.I.
- Bnet.
- Unicorn Island.
- I’m Blogging Here.
- Dance Camp.
- The Gift: The Journey of Johnny Cash.
Debido a las malas cifras de YouTube Originals, la compañía anunció que cerraría su división de contenido original en enero de 2022. Tras un año de salir a la luz este servicio, Youtube Originals solo tenía un millón y medio de usuarios suscritos. Así, aunque la compañía justificó el fracaso de este servicio con que solo se encontraba disponible en algunos países (Estados Unidos, Australia, México y Nueva Zelanda) la realidad es que no llegó a convencer a la mayoría de sus seguidores, pues su opción no era tan atractiva como el de la competencia (Netflix, Amazon Prime o HBO).
Cómo cancelar
Si no quieres seguir con ninguno de estos planes de pago, puedes cancelar en cualquier momento. No tiene permanencia, aunque no se nos devolverá el dinero correspondiente a los días que no queremos disfrutar.
YouTube Premium
Si quieres cancelar YouTube Premium, solo tienes que abrir la aplicación y presionar sobre tu foto de perfil. Allí irás a Suscripciones y compras, eliges la que te interesa dar de baja y das a continuar y cancelar. Indicas el motivo, das a siguiente y confirmas con un sí, cancelarla. Si lo has hecho desde App Store o Google Play, puedes cancelarlo desde esas mismas apps.
Podrás hacer esto con cualquiera de los planes de pago de YouTube para que vuelvan a la versión gratuita y pierdas todas las ventajas que te ofrecían estos. YouTube te preguntará si prefieres pausar tu suscripción. Podrás volver a suscribirte cuando lo desees. Si quieres conocer los detalles de suscripción o cambiar de un servicio a otro, puedes hacerlo en cualquier momento desde aquí.
YouTube Music Premium
Ten en cuenta que si cancelas tu suscripción a YouTube Music Premium, perderás acceso a las características Premium de la plataforma, como la reproducción sin publicidad, la descarga de canciones para escuchar sin conexión y la reproducción en segundo plano. Sin embargo, tu suscripción se mantendrá activa hasta el final del período de facturación actual, por lo que seguirás teniendo acceso a las características Premium hasta que finalice tu suscripción actual.
Para dar de baja YouTube Music Premium, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de YouTube Music en tu dispositivo móvil o accede a la web de YouTube Music en tu navegador web.
- Accede a tu cuenta si aún no lo has hecho.
- Toca o haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona «Configuración de pago» en el menú desplegable.
- Toca o haz clic en «Administrar suscripción«.
- En la página de suscripción, toca o haz clic en «Cancelar suscripción«.
- Se te pedirá que confirmes la cancelación. Toca o haz clic en «Sí» para confirmar.
Conclusión y resumen, ¿merece la pena?
Seguro que alguna vez te has preguntado si merece o no la pena apostar por YouTube Premium cuando aparece un anuncio que te invita a unirte, a pagar por él. Depende. Depende del tiempo que pases en YouTube o de si tienes otras alternativas. Si sueles utilizarlo cada día para ver vídeos o si es tu apuesta habitual para escuchar música puede ser interesante pagar esta suscripción a cambio de poder escuchar canciones offline o a cambio de poder usarlo en segundo plano, además de ahorrarnos todos los anuncios que hay que esperar entre un vídeo u otro.
Si utilizas YouTube para escuchar música o ver vídeos musicales, te costará mucho más barato y te resultará suficiente apostar por YouTube Music. Si quieres todas las ventajas y no te importa pagar un poco más, YouTube Premium te ofrece todo YouTube sin anuncios, reproducción en segundo plano, descargas y YouTube Music. Por sólo dos euros más al mes tendrás bastantes más posibilidades. Si no te importa renunciar a las ventajas que te ofrecen estos dos servicios, podrás ahorrarte el coste de una suscripción. Sin embargo, si le ves sus claras ventajas, quieres aprovechar más tu tiempo y disfrutar de los contenidos en su máxima esencia, el precio es muy accesible en ambas modalidades de pago.
Puedes ver todas las diferencias, resumidas, en esta tabla:
YouTube Premium | YouTube Music Premium | |||
---|---|---|---|---|
Música sin anuncios | Sí | Sí | ||
Vídeo sin anuncios | Sí | No | ||
Descargas | Sí | Sí | ||
Reproducción en segundo plano | Sí | Sí | ||
YouTube Originals | Sí | No | ||
Mejoras en YouTube Kids | Sí | No | ||
Mejoras en YouTube Gaming | Sí | No | ||
Precio | 11,99 euros al mes | 9,99 euros al mes |