iPad 2 : Comparativa a fondo entre las nuevas tabletas

iPad 2 : Comparativa a fondo entre las nuevas tabletas

Redacción

Con la llegada del iPad 2 se completa el amplio abanico de tabletas de segunda generación. Si estás pensando en adquirir una de ellas a lo largo de 2011, aquí te presentamos una comparativa a fondo entre las distintas opciones que ofrecen los fabricantes para que puedas elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

La segunda versión del iPad ha significado el verdadero pistoletazo de salida a la nueva generación de tablets que prometen una espectacular batalla en un sector que apenas cuenta con un año de antigüedad tras el éxito de la primera tableta de Apple. Samsung, LG, Motorola, RIM, HTC o HP serán los principales rivales de la compañía de la manzana mordida en el presente 2011. A continuación te mostramos las principales características de cada una de sus alternativas.

iPad 2, más ligero y potente

El pasado 2 de marzo Apple nos presentó la nueva versión de su tableta. La compañía ha apostado por dotar al dispositivo de más potencia con su procesador A5 dual core a 1 GHz y 512 MB de RAM. Asismismo, ha optado por reducir el grosor del gadget hasta los 8,8 mm, convirtiéndolo en el más fino de esta generación. Su pantalla será de 9,7 pulgadas (1024 x 768 de resolución). Su peso, 613 gramos. Entre las novedades, su cámara frontal VGA para videoconferencias y su cámara trasera con capacidad de grabar vídeo en HD (720p). Contará con conectividad WiFi así como HSPA y CDMA. La autonomía prevista será de 10 horas y entre las características que se echan en falta es la carencia de conexión USB. Por lo que respecta a su precio, los modelos irán desde los 499 dólares hasta los 829 dólares, sin saber aún su precio en euros. Llegará a EEUU el 11 de marzo y estará disponible España el 25 del mismo mes en tres versiones, 16, 32 o 64 GB.

Samsung Galaxy Tab 10.1, altas prestaciones y mayor tamaño

Después del éxito alcanzado con la primera Samsung Galaxy Tab lanzada hace apenas unos meses, Samsung lanza su nueva tableta, la Galaxy Tab 10.1, mejorando notablemente sus prestaciones. Entre las novedades está la ampliación de su tamaño respecto a su predecesora, siendo ahora su pantalla de 10,1 pulgadas. El grosor se sitúa en 10,9 mm y su peso en 599 gramos. En su interior alberga un procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2 a 1 GHz (1 GB de RAM) y destaca tanto por su pantalla en Alta Definición como por la potencia de su cámara trasera de 8 megapíxeles con flash capaz de grabar vídeo en Full HD (1080p). También cuenta con cámara frontal de 2 megapíxeles y una batería de 6.860 mAh de amplia autonomía. Habrá una versión de 16 GB y otra de 32 GB. El sistema operativo es Android 3.0 Honeycomb, y vendrá preparada con conectividad 3G y WiFi. En nuestro país será Vodafone quien la comercialice desde 349 euros al mes.

Motorola Xoom, la joya del fabricante estadounidense

Motorola apuesta por Android 3.0 Honeycomb en su tableta y unas características técnicas de la más alta gama. Su pantalla es similar a la alternativa de Samsung (10.1 pulgadas), con 12,7 mm de grosor y 725 gramos de peso. En su interior luce un procesador NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo a 1 GHz acompañado de 1 GB de RAM. Por ahora sólo hay disponible un modelo de 32 GB cuyo precio en España no se conoce aún pero que no será inferior a 500 euros. Cuenta con cámara frontal de 2 megapíxeles y trasera de 5 megapíxeles con posibilidad de grabar vídeo en HD (720p). Su batería de 3.250 mAh es uno de sus puntos débiles y por ahora sólo está disponible el modelo WiFi, aunque saldrá con conectividad 3G e incluso 4G para redes LTE.

LG Optimus Pad, pocos detalles por ahora del tablet 3D

La tableta de LG, la LG Optimus Pad, también será lanzada al mercado en los próximos meses aunque por ahora sólo hay confirmados pocos detalles. Se sabe que en prestaciones técnicas será similar a sus rivales, con su correspondiente procesador dual core a 1 GHz, 32 GB de memoria interna y con la gran novedad de una doble cámara trasera que permitirá captar imágenes en 3D. En su pantalla de 8,9 pulgadas podrán ser visualizadas con el uso de gafas y también se podrán reproducir en otros dispositivos mediante su salida HDMI. Al igual que las dos anteriores, Android 3.0 Honeycomb será su sistema operativo. Por ahora se desconoce su fecha de llegada al mercado y su precio.

BlackBerry PlayBook, apuesta de RIM

El responsable de los BlackBerry quiere introducirse en el sector con su PlayBook. Este contará con una pantalla menor que el resto de sus competidores, con 7 pulgadas y resolución 1024 x 600. Su procesador será un Cortex A9 dual core a 1 GHz con 1 GB de memoria RAM. Habrá distintos modelos, de 16, 32 o 64 GB de memoria interna. Contará con doble cámara de 3 y 5 megapíxeles en su parte frontal y trasera respectivamente, y conectividad 3G y 4G así como WiFi. La batería es de 5.300 mAh. Su llegada al mercado estadounidense está prevista para abril por un precio aproximado de 500 dólares, por lo que saldrá en Europa en este segundo trimestre del año.

HTC Flyer, también con pantalla pequeña

Presentado en el pasado Mobile World Congress de Barcelona, el HTC Flyer contará con pantalla TFT de 7 pulgadas. Técnicamente destaca su procesador a 1,5 GHz con 1 GB de memoria RAM y la tecnología inalámbrica HSPA+ de alta velocidad. Entre las características que lo diferencian del iPad está el soporte de HTML5 y Flash así como la versión revisada de Android 2.3 Gingerbread. El fabricante también ha incluido herramientas HTC Scribe, para facilitar la escritura con lápiz óptico; HTC Watch, su servicio de streaming de vídeo bajo demanta; y la integración con la plataforma OnLive para disfrutar de juegos en la nube a través de la tableta. Saldrá al mercado en la segunda mitad de 2011 y aún se desconoce su precio.

HP TouchPad, con sistema operativo Web OS

La alternativa de Hewlett Packard es el HP TouchPad con sistema operativo Web OS 3.0. Es el más grueso de los que hemos visto, con 13,7 mm y 740 gramos de peso. Su pantalla es de 9,7 pulgadas y cuenta con un procesador SnapDragon a 1,2 GHz acompañado de 1 GB de memoria RAM. La batería es uno de sus puntos fuertes al ser de 6.300 mAh. Cuenta con una cámara frontal de 1,3 megapíxeles y tendrá dos modelos, de 16 y 32 GB. El lanzamiento de esta tableta está previsto para el verano y por ahora no se conoce por cuánto se podrá adquirir.

36 Comentarios