El Gobierno responde al chantaje de la Liga y asegura que el fútbol en abierto no se toca
No rotundo del Gobierno a la intención de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para poner fin al fútbol en abierto retransmitido los sábados. Tras el último anuncio de los equipos de Primera División de parar la competición si no se eliminan las retransmisiones de fútbol gratuitas, el Ejecutivo se ha mostrado firme.
Según podemos leer en El Confidencial, el Gobierno no se plantea la eliminación del partido en abierto que retransmiten La Sexta y algunas autonómicas. «No está en la agenda del Gobierno. Quedan meses para las elecciones autonómicas y apenas un año para las generales. Menos cuando aún está vigente el presente contrato y aún resta un año más. No hay ninguna urgencia», habrían afirmado fuentes cercanas al Ejecutivo a este medio.
Sin embargo, a medio plazo sí parece probable que se elimine este tipo de retransmisiones gratuitas. «En siete u ocho años no habrá fútbol obligatorio en abierto en España. Lo cual no quiere decir que no se emita, sino que no será una imposición. Para algún operador puede ser rentable», afirman desde el sector. Jaume Roures, presidente de Mediapro mantiene que «siempre hemos icho que es un perjuicio para los clubes, un atropello a sus derechos«.
Peligra la jornada 30 de la Liga
No obstante, desde la LFP se insiste en el chantaje al Gobierno para que el fútbol en abierto deje de ser declarado «de interés general». Tras la última asamblea de los clubes, su presidente, José Luis Astiazarán, ha amenazado con el paro en la competición si el Ejecutivo no responde a sus presiones. «No se celebrará la jornada 30» si el Gobierno no cede. «Además, es necesario establecer una fecha concreta en caso de que no se celebre esta jornada en el caso de que no se llegue a un avance», ha declarado Astiazarán en información de Europa Press.
«Vamos a tratar la necesidad de anular la obligatoriedad de dar un partido en abierto, no quiere decir que no se vaya a seguir dando fútbol en abierto, las competiciones de Champions League o Copa del Rey seguirán siendo en abierto, pero si no se llega a un acuerdo no se celebrará la jornada 30 del 3 de abril», sentenció el dirigente de la LFP. La amenaza parece, por tanto, sobre la mesa y con ella los equipos pretenden presionar para ganar más dinero y pagar así sus deudas con el Estado. ¿Acabará cediendo el Gobierno ante este chantaje?