La banda ancha móvil ultrarrápida 4G sumará 115 millones de usuarios en 2014

La banda ancha móvil ultrarrápida 4G sumará 115 millones de usuarios en 2014

Redacción

La expansión de la tecnología Long Term Evolution (LTE) para la banda ancha móvil continúa su crecimiento a nivel mundial. En la actualidad son 17 los países que ofrecen comercialmente estas conexiones ultrarrápidas y el desarrollo previsto para los próximos años sitúa en más de 115 millones el número de usuarios que contaría con estas conexiones en 2014.

La banda ancha móvil es una realidad en continua mejora. Así se deduce de los planes de más de 180 operadores que ya han iniciado los desarrollos de las redes de cuarta generación móvil (4G), que permitirán acceder a Internet a velocidad ultrarrápida a través de dispositivos móviles en 70 países. Este dato, que ya conocimos hace unas semanas, se completa con el pronóstico de In-Stat, recogido por CMT Blog, que señala que para 2014 exisitirán más de 115 millones de usuarios de estas conexiones en el planeta.

En el citado blog del órgano regulador de las telecomunicaciones en España se hace un repaso sobre los estudios que analizan el presente y el futuro de la tecnología Long Term Evolution. «La curva de crecimiento de los ingresos por servicios de LTE en Europa Occidental es prácticamente una línea recta», apunta uno de dichos informes. Asimismo, se señala que los operadores están seguros de que si ahora puede parecer un servicio económicamente caro para los usuarios, la entrada de la competencia en el sector hará que los precios bajen.

Y es que no son pocos los países donde la banda ancha móvil ultrarrápida comienza a ser una realidad. En Suecia hasta 3 operadores ofrecen este tipo de conexiones a sus clientes. En Finlandia, Estados Unidos y Uzbekistán son dos las compañías que comercializan el servicio. Entre los países donde existe al menos un operador que dispone de red LTE están Japón, Estonia, Polonia o Alemania. Según un estudio de GSA, al menos 64 redes estarán disponibles en todo el mundo a finales de 2012.

Sin embargo, no podemos evitar analizar la situación en nuestro país. Por el momento no conocemos plan real de inversión de ningún operador en España que vaya a desarrollar a corto plazo la tecnología LTE. Movistar ya realizó pruebas piloto pero no se ha lanzado por el momento a desplegar esta red. En verano de 2010 Yoigo anunció que intentaría conseguir alguna de las licencias que sacará el Gobierno este año para impulsar el desarrollo de esta tecnología que permite velocidades de hasta 100 Mbps. En definitiva, mucho tendrán que acelerarse los plazos para que entre los millones de usuarios que disfrutarán de la cuarta generación de banda ancha móvil se incluyan españoles.

19 Comentarios