Nuevo intento de evitar la Ley Sinde: Escribe a los senadores para que frenen la ley antidescargas

Nuevo intento de evitar la Ley Sinde: Escribe a los senadores para que frenen la ley antidescargas

Redacción

La cuenta atrás para que el Senado dé el impulso casi definitivo a la polémica Ley Sinde continúa y sólo restan dos días para que se produzca la votación en el pleno antes de mandar la norma de forma definitiva al Congreso, donde pasaría un mero trámite y se convertiría en una realidad. El grupo Hacktivistas ha lanzado la campaña para intentar convencer a los senadores mediante email.

«Recuérdales que tu voto cuenta, ayúdales a decir NO a la Ley Sinde«. Así ha puesto en marcha Hacktivistas la campaña que ya propuso con anterioridad Red SOStenible a la primera votación en el Senado de la Ley Sinde. En aquella ocasión no se obtuvieron los resultados esperados dado que el PSOE logró el apoyo a la norma gracias a los senadores de Convèrgencia i Unió y del Partido Popular, después de introducir una reforma mínima que consideran da más garantías judiciales para que se cierren páginas web.

El grupo de ciberactivistas ha informado de las consecuencias que podría tener la entrada en vigor de la ley antidescargas impulsada por la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde. Entre ellas está el cierre de webs y medios de comunicación minimizando la figura judicial, a pesar de que no han sido pocos precisamente los jueces que han legitimado las páginas de enlaces en nuestro país. También advertimos hace poco del peligro que corren algunos blogs que podrían enfrentarse a posibles cierres por supuestas vulneraciones de la propiedad intelectual.

La campaña, al igual que la lanzada por Red SOStenible, utiliza la aplicación web de democracia directa participativa Xmailer, consistente en un código web para que cualquier ciudadano pueda enviar un correo electrónico a diputados y senadores del Partido Popular y de CiU así como a las sedes territoriales del PP. El efecto buscado no es sino la reacción de los políticos ante un texto que roza lo inconstitucional en cuanto a su carácter preventivo.

El senador socialista Pere Sampol del Partido Socialista de Mallorca ya anunció que se mostraría en contra de esta ley durante la votación, ya que en su opinión esta norma está en «contra la libertad de circulación de información». No obstante, parece poco probable que la clase política retroceda para rectificar un texto al que se prevé se le dará un empujón casi definitivo porque una vez supere el trámite en la Cámara Alta volverá al Congreso donde recibirá el visto bueno definitivo.

Dado que la esperanza es lo último que se pierde y que mostrar la opinión a los políticos mediante este correo electrónico es un acto de responsabilidad muy sencillo de ejecutar por parte de todos los usuarios en contra de este polémico texto os animamos a participar de la campaña. Aunque es una norma de la que incluso la gente del ámbito de la justicia considera encaminada al fracaso, su aprobación supone abrir las puertas a leyes más restrictivas, como las que quieren la Coalición de Creadores para que se castigue con desconexiones a los usuarios que descarguen contenidos protegidos con derechos de autor.

41 Comentarios