La TDT de pago predomina en Europa y España podría imitar este modelo

La TDT de pago predomina en Europa y España podría imitar este modelo

Redacción

Desde su llegada a nuestros hogares, la Televisión Digital Terrestre (TDT) ha visto cómo han proliferado un buen número de canales, en su mayoría gratuitos. No es ésta la tendencia europea, donde más de la mitad de los canales son de pago. En los próximos años España podría seguir estos pasos y ampliar su parrilla de canales Premium.

Como podemos leer en ADSLzone.tv, el 52% de los canales de la TDT que emiten en Europa lo hacen bajo fórmulas de pago. En los 12 países que han dado el salto de la televisión analógica a la digital existen alrededor de 760 canales de TDT emitiendo a nivel nacional o internacional, y de éstos, 415 lo hacen con servicio Premium.

Aunque no en todos los países existe la misma tendencia, la TDT de pago está muy extendida en algunos como Albania, Estonia o Malta. Allí incluso supera en oferta a la parrilla de canales gratuitos. Alemania, Reino Unido, Italia o Dinamarca son otros países donde existe una variedad de canales de pago, mientras que Portugal y Chipre son por el momento los que menos tienden a ofrecer este tipo de servicios.

En el caso de España, de los alrededor de 30 canales de TDT de ámbito nacional que los operadores emiten en la actualidad, sólo tres (el 10%) son de pago: Canal+ Dos, de Sogecable; Gol TV, de Mediapro y AXN, que emite en una de las frecuencias Veo7. En nuestro país la legislación dicta que cada operador sólo puede emplear el 50% del espacio asignado en la TDT para canales de pago, por lo que el margen de maniobra en este sentido es hasta el momento muy amplio.

Aunque aún es pronto para saber si España aumentará de forma notable su oferta de canales Premium, algunos grupos ya han anunciado que sus intenciones pasan por ofrecer este servicio. Por ejemplo, Mediapro -responsable de La Sexta-, ya mostró su plan para lanzar un nuevo canal de pago, el que vendría a ser La Sexta 3, pero finalmente reculó y optó por la fórmula gratuita para el nuevo espacio. Lo que parece claro es que aún es pronto para saber si en nuestro país acabará por imponerse esta tendencia y la duda que queda es si estos canales triunfarían como parecen hacerlo a nivel europeo.

27 Comentarios