Jazztel abre 27 centrales más de VDSL. En total cuenta con 148

Jazztel abre 27 centrales más de VDSL. En total cuenta con 148

Javier Sanz

La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals sigue abriendo centrales cada semana para cumplir con el objetivo de llevar los 30 megas al 80% de sus centrales antes de que finalice el año. A continuación podrás descargar un excel con todas las demarcaciones disponibles.

Descargar listado de centrales (en verde las últimas que se han abierto)

La tecnología VDSL permite aumentar la velocidad de bajada y subida utilizando la misma infraestructura que el ADSL, sin embargo, la capacidad que tiene es muy superior ya que en otros países hay ofertas de 50 megas. En este momento, Jazztel cobra por la modalidad de 30 megas / 1,5 megas 29,95 euros al mes (durante un año) además de los 13,95 euros de la cuota de línea.

30 megas velocidad de referencia

Precisamente esta es la velocidad de referencia que quiere Bruselas para todos los países en 2020. Para alcanzar 30 megas con garantías es necesario que las compañías desplieguen redes de nueva generación o instalen nodos y repartidores que acorten la distancia de los bucles en los casos que se utilice el par de cobre. Para alcanzar este objetivo, el ejecutivo comunitario prevé contar con la colaboración pública y privada, pero sobre todo se verá obligado a movilizar fondos europeos, tanto estructurales como los del desarrollo rural, para lograrlo.

Ofertas de 30 megas en el mercado actualmente

Movistar Futura 30 Mb / 1 Mb + televisión: 84,90 euros + cuota de línea

Jazztel 30 Mb / 1,5 Mb: 39,95 euros + cuota de líbea

Ono 30 Mb / 1 Mb: 51,90 euros

R 30 megas / 3 megas + teléfono y línea: 65 euros

Telecable Asturias: 30 megas / 1 mega: 63,75 euros

65 Comentarios