3GBox : primer módem USB con capacidad de almacenamiento en la nube

3GBox : primer módem USB con capacidad de almacenamiento en la nube

Javier Sanz

Telefónica ha presentado hoy en Barcelona, dentro del Mobile World Congress, el prototipo de 3GBox, un módem USB 3G hasta ahora único en el mundo que se conecta a las redes de banda ancha móvil y permite almacenar contenidos en la nube (cloud computing). También permite compartir contenidos con otros usuarios.

Su apariencia es la misma que la de un módem USB convencional con la diferencia de que los contenidos en lugar de guardarse en local son subidos en la Red. De esta forma, el usuario tiene la seguridad de que sus datos están almacenados correctamente en un repositorio con una capacidad muy superior a la de un pendrive tradicional.

El usuario no notará ningún retardo al subir los contenidos gracias a la conexión HSPA+ del 3GBox, que permite alcanzar velocidades de hasta 21 megas de bajada y hasta 5,7 de subida en zonas de cobertura.

Con el prototipo de 3GBox, el usuario puede escoger la capacidad de almacenamiento que más le interesa: compartir contenidos con sus contactos, ver vídeos subidos a la carpeta en red en streaming o escuchar música, sin tener que descargarse el fichero entero para empezar a reproducirlo.

Con este prototipo, Telefónica pretende satisfacer las demandas más generalizadas de los usuarios: disponer de una capacidad prácticamente ilimitada de almacenamiento (cuando se lance comercialmente habrá diferentes volúmenes). En definitiva, los usuarios podrán guardar sus contenidos y almacenarlos en la nube.

Según indica la operadora, el proyecto ha sido desarrollado por Telefónica I+D en colaboración con otras unidades de negocio e innovación.

De momento, no hay fecha de lanzamiento pero los responsables de la operadora indican que será muy pronto.

18 Comentarios