La Industria aprovecha la polémica con las descargas para reabrir el debate del canon ADSL

La Industria aprovecha la polémica con las descargas para reabrir el debate del canon ADSL

Javier Sanz

El próximo 8 de enero la Ley de Economía Sostenible será remitida a los órganos consultivos, mientras tanto, vuelve a abrirse el debate del polémico canon en las conexiones de banda ancha para subvencionar la cultura. Según el presidente de Presidente de DAMA (Derechos de autor de Medios Audiovisuales), «la gente se acostumbra a infravalorar el bien cultural» y «lo gratis se devalúa«.

La polémica suscitada por las medidas del Gobierno contra las descargas en la red se mantiene y desde la Coalición aprovechan para defender la postura del Gobierno y sus intereses.

Según publica Capital News, las sociedades de gestión de derechos de autor tratan de buscar la ocasión para proponer el cobro por consumo de tráfico en las conexiones de ADSL. Desempolvan la propuesta que el Reino Unido abandera desde enero: un canon, que se aplicará a la banda ancha y que en el modelo original inglés podría ascender a 22 euros anuales por usuario. Hacen suya la vieja reclamación de la SGAE de imponer el canon a las conexiones a internet, que en su momento abogaba por un impuesto a los accesos de banda ancha para crear un fondo con el que subvencionar la producción nacional y que lo dejó caer para no legitimar a todo tipo de descargas.

Posición de los operadores

La Asociación de operadores REDTEL ha mostrado su oposición a este tipo de medidas, únicamente apoyan la creación de un macroportal de contenidos y aprovechan para recordar que se debe realizar una campaña de concienciación para evitar que los usuarios realicen descargas ilegales.

La presión de EEUU puede influir en la decisión del ejecutivo

A pesar de que Jose Luis Rodríguez Zapatero aseguró que no se cerraría ninguna web, la presión de Obama sobre España para que adopte una posición firme frente a las descargas ilegales puede influir en la decisión del Gobierno. El objetivo de EEUU es que Zapatero sirva como ejemplo al resto de países de la Unión Europa durante su mandato.

87 Comentarios