Ono dará el salto a nivel nacional con ADSL, si no se hace con Auna

Ono dará el salto a nivel nacional con ADSL, si no se hace con Auna

Javier Sanz

VictoR nos cuenta: Hace semanas que en el operador de cable Ono hierven los despachos. Los principales directivos de la compañía se afanan por definir las cifras para presentar antes del 11 de julio la oferta vinculante de adquisición del negocio de telefonía fija de Auna. Si no se hacen con AUNA ya tienen preparado un plan B para cumplir con el objetivo de dar servicio minorista a nivel nacional: iniciar una estrategia de despliegue de ADSL en las principales ciudades donde no tienen presencia, alquilando el último tramo de la red de Telefónica, lo que se conoce como desagregar el bucle local. Esperemos que si ofrecen ADSL no limiten los P2P como hacen ahora para poder garantizar los 4 megas……

De momento, según ha podido saber por fuentes cercanas al proceso, ya saben que la compra les cuadra, que el potencial de negocio de la unión del cable de una y otra compañía no sólo tiene sentido a nivel de infraestructuras complementarias sino también, con la due diligence en la mano, al echar cuentas. El tiempo ahora se centra en saber qué inversión adicional, a los 2.600 millones de euros que barajan ofrecer por la llamada Auna TLC, necesitarán para poner el despliegue nacional de red de cable de Auna a los niveles de Ono. Pero por si los accionistas de Auna optan por aceptar la oferta por el total que se prevé realice el fondo de capital riesgo KKR (que incluirá el negocio de telefonía fija de Auna y Amena), en Ono tienen ya preparado un plan B para cumplir con el objetivo de dar servicio minorista a nivel nacional, aseguraron las citadas fuentes: iniciar una estrategia de despliegue de ADSL en las principales ciudades donde no tienen presencia, alquilando el último tramo de la red de Telefónica, lo que se conoce como desagregar el bucle local.

El negocio triple play —oferta conjunta de servicios de voz, banda ancha para Internet y televisión— fue coto privado del cable hasta hace bien poco, pero tras el lanzamiento masivo de la televisión Imagenio por parte de Telefónica de España —gracias al avance tecnológico de las tecnologías xDSL (que se implantan sobre la red telefónica tradicional)— todas las operadoras buscan hacerse su hueco en el negocio de la oferta triple antes de que este nuevo avión despegue sin ellos por overbooking y se pierdan no sólo los ingresos y la fidelización de los clientes sino también la fuerza para luchar por los contenidos.

Ono cuenta ya con presencia en todo el territorio español pero para el servicio a empresas. En el mercado minorista, en base al proceso de licencias adjudicadas por concurso entre 1996 y 1998, da servicio a través de su propia red de fibra óptica en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Cantabria, Mallorca, Huelva y Cádiz. También es así en Castilla La Mancha, donde se repitió el concurso en 2003 a petición de la propia Ono, y en Castilla León, donde el cableoperador adquirió Retecal (adjudicatario de la licencia de cable en esta comunidad) en octubre del pasado ejercicio.

Ahora el reto es saltar al mercado minorista a nivel nacional, con o sin Auna. Las citadas fuentes comentan que, en cualquier caso, será con una oferta triple play (voz, ADSL y televisión). Allí donde ya tienen la oferta triple con su red, los clientes con los tres servicios contratados se han incrementado casi el 40% desde el pasado mes de noviembre, cuando se inició una fuerte campaña publicitaria por parte de Ono, a la que se está destinando desde entonces entre el 3% y el 4% de la facturación. El empuje es relevante si se tiene en cuenta que en el mismo periodo la base total de clientes de Ono se ha incrementado el 6%.

Ono contaba a cierre de marzo con 2,89 millones de hogares pasados.

La eterna fusión del cable y el silencioso accionista común

En el operador de cable Ono están convencidos de que son los únicos capaces de comprar la parte de telefonía fija del grupo Auna, gestionarla, ponerla en línea con su negocio actual y crear un competidor de Telefónica a nivel nacional. Pero la gestión no lo es todo y con la ampliación de capital por 1.300 millones de euros que piensan efectuar en Ono si resultan adjudicatarios de Auna TLC tampoco llegan a la oferta que pretenden presentar, que puede alcanzar los 2.600 millones. El respaldo, las firmas de capital riesgo, en concreto: Carlyle y Providence, y el apoyo de Permira y Blackstone, al menos. Por la parte de telefonía móvil de Auna, Amena, se prevé que pujen esas mismas cuatro firmas de capital riesgo.

Sus ofertas deberán luchar contra la oferta por el total del grupo por unos 12.500 millones de euros que está previsto presente KKR.

3 Comentarios