Conoce a los 32 operadores de telefonía móvil y compara sus tarifas para ahorrar

Además de los operadores tradicionales de telefonía móvil (Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo) hay multitud de operadores móviles virtuales (OMV) que están orientados a un determinado perfil. A continuación te ayudaremos a conocer todas las ofertas.
Los operadores móviles virtuales han permitido que baje el precio medio por minuto en las llamadas a móviles. También han obligado a los tradicionales a rebajar sus tarifas para evitar la fuga de clientes. Según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los OMV están consolidándose en el mercado y mes a mes arrebatan cuota de mercado a los más grandes.
Los más conocidos:
– Simyo es uno de los Operadores Móviles Virtuales más representativos en España. El nombre oficial de la empresa es E-Plus Móviles y es propiedad de KPN, operador incumbente en Holanda. Sus tarifas son muy simples y la cobertura es a través de Orange.
– Másmovil cuenta con más de 100.000 clientes y es uno de los más OMV más económicos.
– Pepephone ofrece su servicio con cobertura Vodafone yademás permite canjear los euros gastados en telefonía en vuelos de avión con Air Europa. No tiene consumo mínimo y sus tarifas son las siguientes.
OMV de operadores de banda ancha
Los operadores de banda ancha también han lanzado servicios de telefonía móvil. Aunque no son los más baratos del mercado, si eres cliente puede ser una buena alternativa. Ver tarifas de Euskaltel, Jazztel Móvil, Ono io, R Móvil o Telecable.
Operadores dirigidos a extranjeros que residen en España
Hay un amplio abanico de OMV que dirigen sus ofertas a extranjeros que residen en España. Por ejemplo nos encontramos a Hits Mobile, Hong Da Mobile, que está orientado a la población china, Llamayamóvil, Lebara Mobile, referencia en locutorios, Midas Mobile, Talk Out o el operador Viva Mobile que pertenece al grupo Euskaltel.
Por último, nos encontramos con operadores orientados a empresas como BT Móvil, otros que buscan clientes dentro de los supermercados, como es el caso de Díamovil, Carrefour Móvil o Eroski móvil y otros menos conocidos como Bankinter Móvil, Blau, Cable Móvil, Euphony, Hablafácil, Happymóvil, Mundimóvil, Vueling móvil o XL Móvil.
¿Has probado alguno de los OMV? ¿Has tenido problemas? ¿Has notado el ahorro mensual? Cuéntanos tu experiencia en nuestro Foro telefonía móvil y en los comentarios de la noticia.