El sector de telecomunicaciones creció un 8,8% en 2004 por Internet

El sector de telecomunicaciones creció un 8,8% en 2004 por Internet

Javier Sanz

El mercado de servicios de telecomunicaciones alcanzó un valor de 27.570 millones de euros en 2004, lo que significa un aumento del 8,8% respecto al año anterior, gracias al impulso de la telefonía móvil y el acceso a Internet, y se irá deacelerando este año y el próximo, con crecimientos del 7,5% y del 6,5% respectivamente, según un informe de la consultora DBK. El año se cerró con un total de 3,46 millones de accesos a Internet de banda ancha, de los que el 75,3% utilizaban tecnología ADSL, el 24,3% cable y el 0,4% otras tecnologías. Veremos si con las nuevas ofertas de Jazztel y otros proveedores sigue creciendo…

mercado de la telefonía móvil creció un 17,9%, alcanzando los 10.050 millones de euros, gracias al positivo comportamiento del ingreso medio por línea, que creció un 10%, y al incremento de la base de clientes en un 7,2%, hasta 38,3 millones de líneas. Lo abonados de contrato crecieron un 19% pero los de prepago bajaron en un 2%.

En cuanto a la telefonía fija, alcanzó en 2004 un valor de 8.060 millones de euros, con un ligero crecimiento del 1%. Esta evolución certifica la pérdida de peso del segmento sobre el total del sector. Así, en 2004 la telefonía fija representó alrededor del 38% del valor total del mercado minorista, mientras que la móvil supuso el 47%.

Los servicios de acceso a Internet son los que registraron el mayor crecimiento, del 39,2%, hasta los 1.900 millones de euros. El año se cerró con un total de 3,46 millones de accesos a Internet de banda ancha, de los que el 75,3% utilizaban tecnología ADSL, el 24,3% cable y el 0,4% otras tecnologías.

Por su parte, los servicios de transmisión de datos creció un 1,2%, con un volumen de negocio de 1.260 millones de euros. Este débil crecimiento se explica por la negativa evolución del mercado de alquiler de circuitos al cliente final y la migración hacia productos de menor precio basados en tecnología IP.

Los servicios mayoristas aportaron a las operadoras de telecomunicaciones unos ingresos de 6.300 millones de euros, un 1,4% más que en 2003. De este total, alrededor del 60% correspondió a ingresos de interconexión móvil.

Según DBK, en 2005 y 2006 el sector experimentará una desaceleración en su ritmo de crecimiento, con tasas de variación del 7,5% en 2005 y del 6,5% en 2006, lo que situaría el valor del mercado en unos 31.580 millones de euros.

El segmento de acceso a Internet registrará tasas de crecimiento de entre el 20% y el 25%, hasta alcanzar en 2006 un valor de 2.850 millones de euros. En 2006 el número de conexiones de banda ancha será de seis millones, de los que el 80% utilizarán tecnología ADSL y el resto cable.

El crecimiento del mercado de la telefonía móvil, que superará el 10%, se apoyará en el incremento del ingreso medio por usuario. En 2006 el segmento alcanzará los 42 millones de líneas y sumará un volumen de negocio de 12.895 millones de euros.

enviado por zonero (europa press)

1 Comentario