Telefónica es más cara en España que en el resto de Europa

Telefónica es más cara en España que en el resto de Europa

Javier Sanz

Es habitual que las empresas segmenten sus estrategias comerciales según que su posición y el mercado en el que se desenvuelve. La segmentación comercial de Telefónica por países sitúa a España como el país con las tarifas más altas de toda Europa.

Una misma multinacional puede ofrecer distintos servicios y tarifas en cada uno de los mercados donde opera. Telefónica mantiene en España las tarifas más altas del continente europeo, por delante de países donde incluso, con tarifas más bajas, tiene mayor nivel de ingresos pero sin embargo no mantiene una posición de mercado tan fuerte. Lo mismo ocurre con Orange y Vodafone, tratando de captar un mercado que no tengan ganado con precios muy atractivos, y sin embargo fijar precios más altos donde el mercado ya lo tienen consolidado. De esa forma, Vodafone es más caro en Gran Bretaña que en España, y Orange es ligeramente más barato en Francia.

El iPhone es un elemento que también puede emplearse como referencia de esta tendencia. Mientras que en España, donde Telefónica es líder, cobra entre 24 – 115 euros al mes, durante 24 meses de permanencia, en Gran Bretaña, donde empata su cuota de mercado con Vodafone, cuesta entre 37 y 93 euros al mes con tráfico ilimitado de internet, y con 18 meses de permanencia. Y sin embargo, en la República Checa, donde es la segunda en cuota, cuesta desde 24 euros con acceso ilimitado a internet, 80 minutos de llamadas y 20 SMS.

El acceso a internet también entra en juego en esta guerra de tarifas, donde O2 (el nombre con el que opera Telefónica en el mercado británico) ofrece conexiones de 8 megas desde 9 euros mensuales, y hasta 20 megas por 24 euros. En España sin embargo, 6 megas cuestan 40,90 euros, con la ventaja de que incluye las llamadas a fijos nacionales. Orange en Francia ofrece 8 y 18 megas a 24,90 y 34,90 euros respectivamente, incluyendo llamadas mediante Voz sobre IP, limitado a dos horas diarias. En España, la misma operadora ofrece 6 megas a 24,95 euros con llamadas a fijos y el doble si incluye televisión por internet.

2259-comparativa.gif

32 Comentarios