La Generalitat catalana quiere cobrar a los operadores un canon 2,4 euros por línea de ADSL

La Generalitat catalana quiere cobrar a los operadores un canon 2,4 euros por línea de ADSL

Redacción

El canon de ADSL promovido por la Generalitat catalana sigue su curso y ya conocemos la cifra que se pretende cobrar a los operadores. El Gobierno regional pretende que éstos paguen 2,4 euros por cada línea. El objetivo de este impuesto es la financiación del cine en catalán y a priori no repercutiría en el consumidor final.

Los operadores han vuelto a mostrar su oposición ante los planes de la Generalitat a la hora de gravar las conexiones de banda ancha este mismo año. Una vez se dieron a conocer a finales del pasado año, la entonces patronal de estas compañías, REDTEL, protestó ante esta pretensión y de nuevo el sector vuelve a quejarse al considerarla una medida injusta e innecesaria.

La semana que viene se aprobará el tributo en los Presupuestos de 2014 de la Generalitat y ya se conoce el canon que se pretende instaurar. Si salen adelante, los operadores pagarán 2,4 euros al Gobierno regional por cada conexión fija en esta comunidad autónoma. Movistar, ONO y Jazztel serían las compañías más perjudicadas por el gravamen según fuentes del sector, ya que a corto plazo tendrían que pagar unos 18 millones de euros.

No obstante, la decisión de los operadores es recurrir el canon «hasta las más altas instancias» si es necesario. Desde AMETIC, asociación que engloba a las empresas del sector tecnológico, se ha insistido en que se trata de una tasa «injusta y arbitraria» que se une a otros impuestos a las compañías como el del 1,5% de sus ingresos para financiar RTVE.

A su vez esta asociación ha lamentado que el impuesto no se pueda trasladar a los precios finales de la banda ancha. Si bien los usuarios pueden estar tranquilos puesto que sus conexiones no se encarecerían, desde el sector se ve como un paso atrás en los plazos para conseguir los objetivos de la Agenda Digital 2020 puesto que podría frenar la inversión en nuevas redes como las de fibra óptica o 4G.

Veremos en qué queda un litigio que promete extenderse durante mucho tiempo y que podría sentar un importante precedente en el sector. No en vano, el Gobierno nacional hace años estudió la posibilidad de un impuesto similar a las conexiones de ADSL que viniese a sustituir el canon digital, pero este plan a día de hoy parece descartado.

122 Comentarios