La industria del cine exige 500 millones de dólares a Hotfile por albergar películas y series

En apenas unos días dará inicio el juicio entre la MPAA, asociación que engloba a la industria de Hollywood, y Hotfile, uno de los cyberlockers más conocidos de la Red. La pretensión de las compañías de cine es muy alta, pues le reclaman 500 millones de dólares (368 millones de euros) en concepto de daños y perjuicios.
Albergar películas y series protegidas con derechos de autor en sus servidores podría salir muy caro a Hotfile. Después de dos años de disputas entre la plataforma y las majors de Hollywood, la próxima semana se decidirá en un juicio cuánto debe pagar el servicio a estas compañías por haber infringido de forma continuada su propiedad intelectual.
En principio, las dos partes han alcanzado un acuerdo sobre el número de contenidos cuyos derechos de autor habrían sido vulnerados y que se expondrán en el juicio. En total, 3.448 películas y series que van desde Matrix a Karate Kid pasando por episodios de conocidas series como Lost, Prison Break, Glee, Heroes, Friends o Fringe. Por cada uno de estos contenidos la multa iría de 750 a 150.000 dólares, lo que le podría suponer a Hotfile una sanción de 517,2 millones de dólares.
De forma paralela a esta decisión, el jurado también resolverá el posible abuso del sistema de Warner Bros para eliminar contenidos en este servicio. Recordemos que hace unos años se denunció que la compañía hacía un uso indiscriminado de la herramienta facilitada por Hotfile para borrar todo tipo de contenidos de sus servidores alegando que infringían el copyright. Ahora el servicio de alojamiento busca su respectiva indemnización por este uso abusivo de su herramienta.
Por último, y para decepción de los estudios de cine, el juicio no incluirá términos como «piratería», «ladrón» o «robo» debido a que ha sido prohibido tanto a la MPAA como a sus testigos utilizarlos por sus denotaciones peyorativas que podrían condicionar al jurado.
Veremos qué nos depara el enfrentamiento legal, pero mucho nos tememos que Hotfile puede quedar tocado de muerte. Una multa de dicha cuantía parece muy difícil de asumir y la plataforma podría seguir los pasos de otras similares como Megaupload o Filesonic, que se vieron abocadas a su cierre después de sus problemas con la industria cultural.