Sony podrá espiar las conversaciones de los usuarios de PlayStation 4

Sony podrá espiar las conversaciones de los usuarios de PlayStation 4

Redacción

Los últimos cambios introducidos por Sony en los Términos de Uso de PlayStation 4 han levantado una gran polémica. A falta de unas semanas para el lanzamiento de la esperada consola, la compañía japonesa ha introducido condiciones como el reservarse el derecho a «grabar cualquier actividad de PSN» o prohibir la reventa de juegos.

El próximo 29 de noviembre es el día escogido por Sony para lanzar su esperada PlayStation 4. La compañía prevé batir récords de ventas en las primeras semanas y a priori estará por encima de la acogida que tendrá su gran rival, Xbox One, que se lanzará unos días antes. El precio es el factor que más importancia se ha dado ahora como elemento diferenciador de la consola de Microsoft.

Sin embargo, el giro de última hora dado por la firma nipona podría hacer dudar a algunos usuarios de la adquisición de la consola. Aunque la compañía había sacado pecho asegurando que no limitaría la reventa de juegos, el mercado de segunda mano o de alquiler, los cambios introducidos en sus condiciones de servicio apuntan en otra dirección muy distinta.

En las últimas horas la mayoría de los medios se hicieron eco de la condición introducida que impedía «la reventa del software en soporte físico ni el software descargable», a no ser que cuente con autorización expresa de Sony y la del editor. La noticia causó un gran revuelo y la compañía se defendió asegurando que esta cláusula ya estaba fijada en los anteriores términos de servicio.

No obstante, la actualización sí ha introducido otra condición referente al servicio online PlayStation Network y que está estrechamente ligada con la privacidad de los usuarios. Como leemos en Redeszone.net compañía es clara: «Nos reservamos el derecho según nuestro propio criterio a supervisar y registrar la totalidad o cualquiera de sus actividades en PSN«. Igualmente, indica que «el contenido de sus comunicaciones de voz o texto, los vídeos de sus partidas, la hora y la ubicación de sus actividades, y su nombre, su ID online de PSN y su dirección IP», podrán ser usados por Sony o por sus filiales e incluso se podrán comunicar a las autoridades en caso de que lo consideren pertinente.

Los más celosos con su privacidad podrían ver en esta modificación un ataque a su intimidad, pero cabe recordar que la mayoría de los servicios online incluyen en sus condiciones de uso términos similares. ¿Creéis que estos cambios podrían influir en las ventas iniciales de PS4?

17 Comentarios