BitTorrent Chat : El servicio de mensajería de la red P2P

BitTorrent Chat : El servicio de mensajería de la red P2P

Redacción

«Privado, seguro, gratuito y sin servidores». Con este eslogan ha anunciado BitTorrent su salto al sector de la mensajería con su nuevo servicio de chat. El uso de la tecnología P2P que utiliza esta red será la gran novedad de la nueva plataforma.

Si hay un tipo de servicios que está de moda éste es sin duda el de la mensajería. Solo así se entiende el salto que están dando todo tipo de compañías a este negocio, desde Google a fabricantes de móviles como Samsung pasando por los irregulares intentos de los operadores por plantar cara al líder: WhatsApp. Hasta ahora solo LINE o Viber han conseguido hacerse un hueco a su vera, pero esto no impide que la oferta siga aumentando.

El próximo en hacerlo será BitTorrent Chat. Como detalla nuestro portal especializado en software, Softzone.es, la compañía responsable de la red P2P más conocida ha anunciado la fase alpha de su nuevo servicio, para la que los usuarios se pueden inscribir en su web. En un primer momento éstos testearán la plataforma cuya gran novedad será el empleo del protocolo BitTorrent para el envío y recepción de mensajes.

Esto permitirá que el servicio se pueda ofrecer sin necesidad de almacenar los datos de las conversaciones en servidores. No en vano, como menciona la compañía citando a Symantec, solo en la primera mitad de este año más de 6 millones de usuarios se han visto afectados por fallos de seguridad que han expuesto sus datos. Por este motivo, BitTorrent se compromete a ofrecer un servicio «privado, seguro y gratuito» a través de su protocolo peer to peer.

Por ahora no se conocen más detalles del nuevo chat, pero presumiblemente empezará como aplicación de escritorio para luego dar el salto al sector móvil. Lo que sí se sabe es que el servicio no será una aplicación web, por lo que requerirá de la descarga de un cliente para su utilización. No obstante, se esperan más novedades en los próximos meses que vengan a detallar todas las características de una plataforma que suena de lo más interesante al evitar el empleo de servidores y con el cifrado de los mensajes por bandera.

¿Pasa el futuro de los servicios de mensajería por el protocolo P2P para aumentar su seguridad?

3 Comentarios