Clientes torrent: mejores programas y consejos

Clientes torrent: mejores programas y consejos

Laura Aguilar

Los clientes torrent son herramientas esenciales para todos los usuarios que quieran acceder a todo tipo de contenido: desde películas y series hasta juegos y música. Para poder abrir los enlaces magnet o archivos torrent requerimos de un cliente torrent que permita gestionar las descargas, pero no vale con cualquier alternativa.

A continuación revisaremos los mejores clientes torrent a los que puedes tener acceso actualmente. Con diferentes características, funcionalidades e interfaces. Además, te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para poder realizar descargas de forma segura y revisaremos también los principales riesgos y peligros de usar torrent, para que puedas tenerlos en cuenta.

 

Qué tener en cuenta: descargar de forma segura

Lo cierto es que la propia descarga de archivos de este tipo puede poner en peligro o riesgo la seguridad de nuestros datos y del equipo desde el que realicemos las descargas. Esto significa que debemos tomar ciertas precauciones, pero no que no debamos usar este tipo de clientes. Lo más importante es hacer un uso responsable de los mismos y tomar las precauciones y medidas de seguridad oportunas.

Es por esto que si no tomamos las medidas de seguridad adecuadas, podríamos descargar accidentalmente archivos que contengan virus o material protegido por derechos de autor. Además de que cualquier persona podrá ver nuestra dirección IP e identidad. De hecho, y como veremos en las siguientes líneas, la mejor manera de usar torrents de forma segura es utilizando una VPN segura, ya que oculta tu dirección IP y no guarda registros de tu actividad de intercambio de archivos.

Por eso, vamos a comentar algunas de las principales medidas que debes llevar a cabo si vas a instalar uno de estos programas por primera vez, si vas a volver a utilizarlo o si quieres descargar algún archivo en concreto, para que así evites que ciberdelincuentes malintencionados acaben con tus datos o ataquen tu equipo, y además sin que descargues lo que querías.

 

Utilizar antivirus y firewall

Es muy importante contar con un antivirus de calidad para proteger tu equipo. El protocolo torrent permite que cualquier persona comparta archivos, lo que significa que podrían contener virus, malware u otras amenazas que podrían llegar a poner en peligro nuestros equipos y datos. Mantén tu antivirus y firewall siempre activados, sin desactivarlos aunque te lo solicite el cliente o cualquier otro programa. Además del antivirus, el firewall también debe estar siempre activado. Es importante también mantener tu sistema operativo, navegadores y otros programas actualizados para prevenir amenazas.

 

Verificar los archivos

Es importante tener cuidado con los archivos que descargamos. En Internet existen muchos usuarios con ciertas intenciones y que pueden suponer un peligro. Aunque son muchas las técnicas utilizadas, en la mayoría de las ocasiones este tipo de usuarios suelen ofrecer la descarga de archivos con contenido de gran popularidad y que suelen tener inyectado código malintencionado con el objetivo de robarnos ciertos datos o hacerse con el control de nuestro equipo.

Detectar estos archivos no siempre es sencillo; por lo tanto, debemos fijarnos bien en el tamaño del mismo, la fecha, si está ofreciendo un contenido al que no es fácil acceder, algo que ya debe hacernos sospechar, etc. Por supuesto, es interesante que antes de descargar un archivo sospechoso, revisemos los comentarios de otros usuarios sobre el mismo.

 

Clientes torrent de confianza

Siempre debemos utilizar clientes torrent de confianza, como los que os mostraremos más adelante. Por otro lado, es importante mantener la herramienta debidamente actualizada, al igual que tener siempre nuestro sistema actualizado. Esto es clave porque las actualizaciones que se incorporan a estos clientes, los equipos, navegadores, entre otros, suelen incorporar novedades relacionadas con la seguridad y se adaptan a los peligros que aparecen posteriormente.

Además, siempre que sea posible, es básico usar una conexión segura al descargar archivos torrent. Conectarte a redes Wi-Fi públicas y no seguras puede exponerte a riesgos adicionales.

 

Clientes torrent para Windows

Estos clientes para descargar archivos torrent son solo compatibles con el sistema operativo de Redmond, por lo que si trabajas también con otros equipos Linux o macOS deberías tenerlo en cuenta y buscar otras alternativas. Te mostramos los principales programas con los que podrás bajar películas, series, músicas y otros contenidos desde tu ordenador, cada uno de ellos con sus principales características y ventajas con respecto a los otros.

 

Torrex

Cliente torrent disponible en la tienda de aplicaciones de Microsoft para Windows 10, por lo tanto, estamos ante una aplicación UWP. Este se ofrece en versión Lite gratuita, pero también en versión de pago con más funciones. Destaca por su interfaz sencilla, soporte para Continuum, visor integrado, filtros y cifrado de la conexión.

Está disponible como aplicación UWP para Windows 10, pero también lo vamos a poder instalar en Xbox One, Xbox Series X, Xbox Series S y en Surface Hub. Además, nos permite ir reproduciendo los archivos multimedia, tanto vídeo como audio, a medida que se va descargando sin necesidad de que se complete la descarga. También puedes configurar algunos aspectos como el ancho de banda de la aplicación, que solo se descarguen los archivos cuando estamos conectados a una red WiFi (para ahorrar datos móviles) o el número de descargas simultáneas entre otros aspectos.

Su versión de pago, llamada Torrex Pro, dispone de una versión de prueba a la que podemos acceder a través de la misma Microsoft Store y tiene un precio de 9,99 euros. Entre las diferencias de la versión lite a la versión de pago podemos encontrar que esta última tiene soporte para la tecnología de Continuum, posibilidad de detener el seeding después de terminar con una descarga y posibilidad de restringir las descargar solamente a conexiones no móviles, entre otras.

 

Torch Browser

Con Torch Browser será bastante fácil poder encontrar el torrent exacto que queremos, puesto que funciona como un buscador normal y corriente. Los resultados que nos otorga son muy buenos y su velocidad es otra de sus virtudes. La interfaz es muy fácil de manejar, además de sumamente intuitiva. Se podrán organizar los resultados gracias a su sistema de lista.

Pero no todo se queda ahí, puesto que podremos configurarlo como cualquier otro programa, ya que nos permite poner límites de descarga para procurar que no se haga con todo el ancho de banda de la conexión y poder segura navegando mientras Torch Browser descarga los archivos que le indiquemos. Aunque su apariencia es de un navegador web, se trata de una herramienta más potente de lo que parece incluyendo las herramientas típicas de este tipo de programas (reproducción de música, navegación por Internet, etc.).

Torch Browser

 

PicoTorrent

Un cliente realmente ligero para Windows con un consumo mínimo de memoria RAM. Todo está cifrado con I2P, SOCKS4, SOCKS5 y HTTP(S), funciona con IPv4 e IPv6, su interfaz está disponible en varios idiomas y es de código abierto para nuestra tranquilidad. PicoTorrent permite la configuración avanzada de la red otorgando prioridad a las descargas seleccionadas, limitando el ancho de banda y las descargas simultáneas.

Su aspecto es como si de una aplicación nativa de Windows se tratara debido a que utiliza las propias APIs de Microsoft. Tenemos versiones para Windows tanto de 32 bit como de 64 bit para todos los usuarios. Puedes filtrar las descargas para dar prioridad a los archivos que más te interesen insertando filtros en la barra superior.

 

Clientes multiplataforma: Mac, Windows y Linux

Cuando estás acostumbrado a trabajar con diferentes sistemas operativos y te gusta utilizar las mismas aplicaciones debes fijar que los programas que instalas sean multiplataformas, como estos que comentamos a continuación. Así no tendrás que limitarte a tener Windows o buscar otras alternativas poco confiables. Con ellas podrás no solo utilizar un ordenador Windows, sino que también hay versiones Mac y de otros sistemas operativos. Suelen ser programas gratuitos, de confianza y con diferentes funciones que los diferencian sobre otros, como opciones de configuración que se adaptan a tus necesidades y conexión de internet.

 

qBitTorrent

Arrancamos el repaso con mi recomendación personal (y la de muchos en Internet). En este caso, hablamos de qBitTorrent, una aplicación gratuita y libre con todas las funciones necesarias y el rendimiento más elevado. Es un balance perfecto entre las más simples que buscan la máxima velocidad y las más completas que ofrecen decenas de funciones que rara vez utilizaremos. Con qBittorrent podemos configurar la conexión a Internet limitando el ancho de banda, ajustando el número de descargas simultáneas y priorizando las descargas. Su buscador es una de las mejores herramientas que podemos ver en cualquier otro cliente de esta lista, ya que permite encontrar y ubicar archivos compartidos por otros de manera inmediata y sin necesidad de perder demasiado tiempo en ello.

La aplicación qBitTorrent está disponible para Windows XP / Vista / 7 / 8 / 10, aunque la versión de 64 bit sólo funcione a partir de Windows 7. También la podemos descargar para macOS Yosemite / El Capitan / Sierra / High Sierra / Mojave y Linux en los diferentes repositorios oficiales de las distribuciones más conocidas.

  

Web Torrent

Si queremos sencillez por encima de todo, Web Torrent es nuestra aplicación. Sólo tendremos que abrir el archivo torrent a descargar o la URL del magnet en su ventana principal para que comience la descarga en pocos segundos. Es un cliente libre que ha ganado bastantes adeptos en los últimos tiempos, sobre todo por ser una gran opción para los menos experimentados.

Está diseñado en código abierto, es completamente gratis y lo tenemos disponible para los sistemas operativos Windows, macOS y Linux. Este cliente detecta automáticamente cualquier enlace magnet que hayamos abierto o documento torrent que hayamos ejecutado y comenzará a reproducirlo desde nuestro navegador web a medida que lo va descargando, todo en un proceso automatizado.

webtorrent peliculas streaming

 

Bittorrent

El cliente oficial que pertenece a BitTorrent, Inc, marca propietaria de uTorrent. Básicamente, es el propio uTorrent con algunas modificaciones, sobre todo en el terreno visual. Son muchos los que desaconsejan su utilización, pero debía aparecer en el listado por ser el cliente oficial. Es gratuito, pero nos tentarán con una versión de pago de 19,95 dólares al año sin publicidad y con funciones exclusivas como conversor de archivos, antivirus y reproductor multimedia integrado.

Este cliente torrent está disponible para Windows, macOS y Android, siendo la opción por la que muchos se decantan por su nombre. No obstante, aunque sólo sea por no tener publicidad, tenemos muchas otras opciones con más que ofrecer. Tenemos una versión web, pero también cliente de escritorio para macOS, Windows y Linux. Es posible que los usuarios experimentados noten la falta de funciones, pero es uno de los destacados por ser gratuito, libre, sencillo y muy rápido.

 

Tixati

Cliente torrent gratuito y sin publicidad con una interfaz es bastante sencilla con diferentes pestañas para ver todos los detalles y la información presentada con todo detalle. Soporta DHT, PEX y enlaces magnet. Sencillez y transparencia es lo que necesitamos ahora mismo, por eso ha triunfado este cliente.

tixati

Está disponible para Windows XP, 7, 8, 8.1 y 10, macOS Lion, Mountain Lion y Mavericks, Linux. Además, nos permite gestionar todo lo relacionado con la conexión a Internet pudiendo limitar el ancho de banda de la aplicación, así no nos afectará al rendimiento de la red en otros dispositivos, determinar el número de descargas simultáneas, priorizar unas descargas sobre las demás y muchas cosas más. Si queremos no gastar recursos de un ordenador también tenemos la opción de descargar una edición Portable de Tixati, que nos permite ejecutar la aplicación y todas sus funciones a partir de una memoria USB o cualquier otro dispositivo de las mismas características.

 

Transmission

Este es uno de los clientes minimalistas por excelencia que huye de cualquier tipo de publicidad. Su código está disponible para que cualquiera lo revise y confirman que no rastrean a los usuarios. Por sencillo que parezca incluye algunas características muy interesantes como la posibilidad de controlarlo remotamente desde la web o la aplicación Terminal desde otro dispositivo, soporta enlaces magnet y encripta las conexiones de nuestro equipo.

transmission

Lo podemos descargar en macOS, Windows o varias distros de Linux como Ubuntu, Fedora, Mandriva, Debian o Arch Linux. Además, cuenta con cliente para sistemas ReadyNAS, Synology, WD MyBook, Drobo y otro más. Incluso, podemos configurar el ancho de banda dedicado para fijar límite de velocidad en las descargas, número de descargas simultáneas y priorizar las descargas de archivos que nos interesen.

 

FrostWire

Un cliente gratuito que ofrece búsqueda de torrent en la aplicación, previsualización de archivos o reproductor integrado. Podremos visualizar archivos mientras se están descargando, ideal para evitar descargar lo que no queremos. Dispone de buscador integrado que nos permitirá buscar archivos de dominio público entre diferentes motores.

Además, otra funcionalidad interesante es la posibilidad de descargar solo los archivos que nos interesan dentro del pack completo que nos ofrece el archivo torrent o el enlace magnet. Ofrece reproductor multimedia integrado también para archivos locales y es capaz de reproducirlo en reproductores Android compatibles.

Está disponible para Windows 10, 8, 7, Vista, Mac OS X 10.11 (El Capitan) o posterior, Linux, Unix, Solaris y Android 5.0 (Lollypop) o posterior.

Web Torrent

Es un programa que no lleva mucho tiempo en el mercado. Su gran ventaja es que no necesita que descarguemos e instalemos ninguna aplicación, ya que solo necesitamos entrar en su página web para poder descargar archivos torrent. Aun así, tiene una versión de escritorio tanto para Windows como para macOS o Linux.

La aplicación es muy fácil de manejar y con cierto toque minimalista con una sencillez de manejo al alcance de pocas. Es una excelente opción para nuestros torrent. Realmente, WebTorrent es un cliente de BitTorrent para la web. Permite a la gente compartir archivos directamente desde su navegador, sin tener que instalar ningún software adicional.

Web Torrent

 

BiglyBT

BiglyBT se define como un cliente BitTorrent de código abierto y sin publicidad que lleva en desarrollo desde el año 2003. Además, se jactan de que su instalador no contiene ofertas de terceros ni instalación de programas de terceros, una lacra que nos exigirá andarnos con ojo cuando instalamos nuevos programas.

El cliente torrent está disponible para Windows 7 y versiones superiores tanto en 32 bit como en 64 bit. No tenemos soporte para Windows XP. En macOS debemos contar con 10.11 o superior, aunque siguen ofreciendo el viejo instalador para usarlo en 10.7.3 o superior. Si hablamos de Linux, BSD y otros sistemas similares, necesitaremos tener GTK y Java instalado. Finalmente, podemos correr el programa en Android, ya sea en móviles, tabletas, Chromebook o Smart TV con Android TV.

 

Bitport.io

Otra de las mejores formas es hacerlo mediante Bitport.io, una opción que es sumamente recomendable por todo lo que ofrece. De hecho, esta opción se mira muy bien, también, gracias a que no necesitamos nada más, por lo que, si preferimos, o no queremos instalar ningún programa en nuestro PC, con Bitport.io tendrás una buena forma, puesto que funciona enteramente desde la nube.

Los archivos descargados también se almacenan en la nube, por lo que podemos acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Asimismo, aquí la clave está en la capacidad de almacenamiento en la nube que decidamos contratar, partiendo desde 1GB para las cuentas gratuitas, hasta los planes premium de 30GB, 100GB y 250GB de espacio para nuestros archivos.

En esas, cuando tengamos un enlace a un archivo torrent que queramos bajar, solo debemos pegarlo en el panel de control de nuestra cuenta de Bitport. Ahí el servicio se encargará de bajarlo, de subirlo a la nube de Bitport, y además de subirlo a tu cuenta Google Drive si así lo quieres.

Bitport.io torrent

 

Tribler

Si le damos vueltas al tema de la privacidad, Tribler debe ser nuestra elección. Este cliente torrent hace uso de una red privada parecida a Tor para mantenernos en el anonimato. Su funcionamiento pasa por poner en marcha hasta tres servidores proxy encadenados entre el emisor y el receptor de los ficheros.

Tenemos la posibilidad de configurar diferentes aspectos relativos a la privacidad y seguridad, contando incluso con VLC integrado para reproducir vídeo que descarguemos de Internet. Actualmente, Tribler se puede descargar para Windows 7, 8 y 10, macOS Yosemite o más moderno y Ubuntu Linux.

Tribler te proporciona el anonimato con respecto a los servidores a los que accedes para descargarte contenidos de la misma manera que lo puede hacer Tor, pero el propio cliente torrent remarca que no te protege ante la comisión de actos delictivos. Podrás configurar los parámetros más importantes de tu conexión a Internet y realizar búsquedas directamente desde este cliente sin tener que ir al navegador web para descargar torrents o encontrar magnet links.

 

uTorrent

El cliente torrent más famoso del mundo y también el más polémico. De hecho, ha vivido su particular caída a los infiernos y ha perdido la confianza de los usuarios. Uno de sus puntos fuertes es contar con una aplicación web de uTorrent. Sin embargo, la publicidad y otros aspectos relativos con la privacidad han alejado a los usuarios.

uTorrent está disponible para descargar en Windows, macOS, Linux y Android. De nuevo, tenemos una versión gratuita, pero también una de pago por 19,95 dólares al año sin publicidad y con funciones exclusivas como conversor de archivos, antivirus y reproductor multimedia integrado. Además de la aplicación que te puedes instalar en tu ordenador, también puedes registrarte como cliente con un correo electrónico y conectarte a tu cuenta uTorrent desde la web y gestionar ahí tus descargas actuales o añadir otras nuevas.

 

Vuze

Uno de los grandes de hace unos años es Vuze (antes conocido como Azureus). Este cliente torrent nació en 2003 y es posiblemente el más completo si nos centramos únicamente en sus funciones. Eso sí, tenemos Vuze Plus con todas las funciones y Vuze Leap, una versión recortada para los que sólo quieren descargar sin complicaciones.

vuze

La versión Plus tiene funciones como el soporte multimedia, el navegar integrado para buscar torrent, una carpeta que conecta directamente con iTunes o funciones más habituales como las de apagar el PC al completar las descargas. Además, una de las funciones más interesantes para los que utilizan a menudo este tipo de programas es la posibilidad del control remoto desde la web o desde la aplicación web para añadir más descargas o priorizar las más importantes desde tu móvil.

En el caso de utilizar Vuze Plus también te puedes beneficiar de la posibilidad de grabar discos DVD de manera ilimitada y de visualizar vídeos mientras todavía se están descargando. El precio de esta versión Plus es de 3,99 dólares al mes y también evita los anuncios publicitarios al mismo tiempo que aumenta la velocidad de las descargas.

 

Deluge

Interfaz simple para un cliente que, sin hacer mucho ruido, lleva años haciendo las cosas bien. Lo bueno es que está disponible con muchos sistemas: Linux (Ubuntu, ​Debian, ​Fedora, OpenSUSE, ​Arch o Gentoo); Windows (XP, Vista, 7, 8 y 10), macOS y BSD Unix; además de permitirnos personalizar al máximo la experiencia con el uso de plugins o extensiones.

En el apartado de los plugins, los tenemos de todos los colores. Sin ir más lejos, hemos encontrado uno para añadir notificaciones por correo electrónico cuando finaliza la descarga, otro para programar las descargas, otro para tener interfaz web, otro para descargar automáticamente de RSS…

 

BitLord

Un cliente gratuito que se puede proteger con contraseña, hacer streaming de vídeo o audio mientras descargamos y buscar nuevos torrent para descargar sin tener que abandonar el programa. También permite añadir RSS para estar al tanto de las novedades. Realmente, es uno de los descargadores de torrents más fáciles de usar en estos días. Es como un protocolo de comunicación que usamos para compartir archivos electrónicos y grandes cantidades de datos, como archivos de audio digital que contienen canciones o archivos de video digital que muestran videoclips o programas de televisión a través de Internet.

bitlord

Está disponible para Windows y macOS. Algunos usuarios han podido ver como la web de la aplicación ha sido marcada como insegura y cuando instalamos el cliente torrent en el PC es posible que el instalador realice cambios o termine colando programas que nosotros no hemos pedido en ningún momento. Entre otras funcionalidades dispone de agregador de subtítulos a los archivos de vídeo, y compatibilidad con Chromecast para poder reproducir el contenido directamente en tu Smart TV nada más comenzar la descarga.

 

Riesgos y peligros de usar torrent

Cuando descargamos archivos por medio de enlaces torrent podemos someternos a ciertos riesgos o peligros. Por lo tanto, es conveniente usar algunos de los clientes BitTorrent que vamos a mostrar a continuación y extremar la precaución para evitar los posibles problemas.

 

Riesgos de malware

Uno de los principales riesgos a los que los usuarios de torrents tienen que enfrentarse es el malware. Al descargar un archivo torrent desconocemos si puede contener algún tipo de virus.

El acto de descargar archivos a través de torrents puede implicar la instalación oculta de malware en nuestros equipos. Estos virus están diseñados con diversos objetivos, como rastrear y robar información de nuestras actividades online, clonar o dañar archivos en nuestro disco duro y hasta pueden llegar a destruirlos completamente.

La mejor solución, si contamos con tiempo suficiente, es escanear el archivo con un programa antivirus fiable para evaluar y verificar si está infectado con contenido malicioso. Algunos rastreadores también filtran y eliminan archivos torrent que contienen virus o contenido dañino.

Es fundamental ser conscientes de los riesgos asociados de malware que existen al utilizar torrents y tomar medidas para proteger nuestros equipos y mantener a salvo nuestros datos. Tener el antivirus actualizado, escanear los archivos antes de abrirlos y ser precavidos al descargar contenido de fuentes desconocidas son pasos importantes que nos permitirán reducir la exposición a posibles amenazas.

 

Vulnerabilidad

Del mismo modo, existe también otro riesgo: algunos torrents o archivos puede que no lleven malware, pero que estén diseñados de forma que permitan a los creadores monitorizar la actividad de los usuarios que los descargan. De esta manera, al descargar el archivo pueden identificar nuestra IP y analizar a partir de ahí nuestros puertos buscando vulnerabilidades en nuestro dispositivo. Se trata de un tipo de infección personalizada que puede llegar a poner en riesgo en gran medida la actividad de nuestro sistema.

Del mismo modo, a través de las descargas que realizamos los hackers pueden acceder a nuestro equipo para robar información confidencial, como nuestros datos bancarios o las claves de nuestras tarjetas de crédito. De hecho, con estos métodos incluso pueden llegar a robar nuestra identidad, lo cual es básico prevenir porque puede suponer muchos problemas y resultar complicado de demostrar y solucionar a posteriori.

Además, debemos tener mucho cuidado al compartir archivos torrent. Algunos clientes pueden solicitarte que desactives o reduzcas la protección de tu antivirus. El motivo es que algunos antivirus firewalls y sistemas de seguridad no permiten utilizar este tipo de clientes. Por todo esto y sobre todo por nuestra seguridad y privacidad, es recomendable usar los mejores clientes torrent y tener cuidado con todo aquello que descargamos en nuestro ordenador.

 

Derechos legales

Y es obvio que una de las razones de peso por las que corres riesgos es que la piratería es ilegal y te pueden condenar por ello. La mayoría de los archivos torrent contienen material protegido por derechos de autor. Por eso, los usuarios de torrents tienden a enfrentar problemas legales cuando se trata de descargar archivos con copyright.

Aunque pensemos que tan solo es problema de la fuente que lo pone a disposición de millones de usuarios; lo cierto, es que todo aquel que descarga un archivo puede ser imputable. Los usuarios de Torrent están bajo la observación constante de muchas agencias de vigilancia. La policía también monitorea las actividades online de cualquier usuario sospechoso. Si encuentran algún rastro de descargas ilegales de archivos, o cualquier archivo con derechos de autor, podemos enfrentarnos a consecuencias legales por las acciones ilegales en Internet.

Dependiendo de la gravedad, la acción legal puede dar lugar a la emisión de avisos o multas. No obstante, no todos los torrents son ilegales. También hay algunos seguros y legales en derechos de autor.

9 Comentarios