Orange ofrecerá conexiones de fibra en 800.000 hogares de 12 ciudades antes de marzo de 2014

Orange ofrecerá conexiones de fibra en 800.000 hogares de 12 ciudades antes de marzo de 2014

Redacción

Jean Marc Vignoles, CEO de Orange en España, ha confirmado durante el Encuentro de Telecomunicaciones de Santander que el operador continúa con su fuerte inversión en redes de súper banda ancha. Entre 2013 y 2014 ha señalado que llegarán con su nueva red de fibra a 12 ciudades del territorio español.

Menos regulación, más inversión y nuevos servicios. Sobre estos tres pilares se ha sostenido la intervención de Vignoles en el evento cántabro dedicado a las telecomunicaciones. Como no podía ser de otra forma, la fibra óptica ha sido una de las protagonistas de su conferencia puesto que Orange anunció meses atrás un acuerdo con Vodafone para alcanzar 6 millones de hogares en los próximos cuatro años con esta tecnología.

Al igual que su aliado en esta empresa, Vignolles señaló que para antes de que se cumpla el primer año del acuerdo entre ambas (marzo de 2014) habrán desplegado su red de nueva generación en 800.000 hogares del país repartidos en 12 ciudades. Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Badalona, Alicante, Zaragoza, Valladolid, Alcorcón, Hospitalet de Llobregat y Córdoba serán las primeras a las que llegarán sus nuevas conexiones presumiblemente de 100 megas. Es similar al de Vodafone con la salvedad de Vigo.

Esto supondrá una inversión inicial de 200 millones de euros. A su vez, el operador naranja ha insistido en que no se debe dudar del esfuerzo que está realizando. «Estoy un poco sorprendido por las dudas acerca de la realidad de nuestros despliegues. Están en marcha y avanzan a buen ritmo«, sentenció Vignolles, quien también destacó el acuerdo alcanzado con Telefónica el 2 de julio para compartir acceso a las verticales de los edificios.

Sin embargo, también tuvo tiempo para la crítica a los precios mayoristas en el mercado de la banda ancha que impone la CMT. En su opinión no tiene sentido tener tanta regulación en el mercado móvil y tan poca en la fija, destacando que los precios cautelares dados por el regulador para la compartición de las verticales «son discriminatorios» y están «muy alejados» de los precios reales que han podido comprobar de primera mano en sus despliegues. Por ello, Vignolles ha solicitado públicamente al regulador que se rebajen un 50% para evitar que el mercado «se remonopolice».

Igualmente y en este sentido, el francés ha criticado el acuerdo entre Movistar y Yoigo. «Es necesario que se elimine el límite de 30 megas, especialmente tras el acuerdo del incumbente con el operador (Yoigo) que le permite ofrecer 100 megas sin haber invertido un solo euro», señaló a la vez que confirmó que al igual que Vodafone, también ha pedido la intervención de la CMT para su análisis y los riesgos para la competencia en el sector.

22 Comentarios