Jazztel ofrecerá su conexión de fibra a 3 millones de hogares en solo un año

Jazztel ofrecerá su conexión de fibra a 3 millones de hogares en solo un año

Redacción

Jazztel rezuma optimismo. El operador se ha vuelto a mostrar muy confiado respecto a su plan de inversión en redes de nueva generación de fibra óptica, cuyo despliegue ha comenzado en varias zonas del país de cara a lanzar su oferta comercial ultrarrápida en los próximos meses.

En una entrevista concedida a El Mundo por Leopoldo Fernández Pujals, el presidente del operador español ha destacado la sólida posición en la que se encuentra la compañía así como el buen futuro que le espera gracias a su inversión en fibra óptica. «La inversión será casi de 600 millones de euros y creará alrededor de 3.000 empleos directos. Las inversiones en el sector de las telecomunicaciones siempre tienen que ser grandes pero los márgenes (de beneficio) también son grandes. En la infraestructura actual de ADSL ese margen es del 65% pero con la fibra óptica llega hasta el 90%», explicó.

Pujals señaló que su ambicioso objetivo le permitirá acometer dicha inversión «en menos de tres años, en parte por lo que nos aportará la fibra óptica y en parte por los clientes que ya tenemos de ADSL». El plan consistirá en centrarse en un primer lugar en los núcleos urbanos más poblados, las llamadas zonas de alta rentabilidad, como son Madrid y Barcelona. «Madrid se llevará el grueso de la inversión, unos 275 millones de euros del total para alcanzar 1,5 millones de hogares y locales comerciales», confirmó.

De este modo, después de que «en septiembre el proyecto empezará a andar y en enero (en referencia al momento en que Jazztel comenzará a competir con Movistar), a correr, el número total de clientes a los que nos dirigiríamos en junio de 2014 será de 3 millones«.

Esto será posible gracias al acuerdo con el operador histórico, con quien compartirá parte de la red después del pacto alcanzado meses atrás y que fue pionero en nuestro país. Pujals no eludió hablar sobre la denuncia de sus competidores a este acuerdo. «Yo me pasé dos años ofreciéndome a Orange y Vodafone para invertir. Uno de ellos me decía que el futuro es el móvil… En ese tiempo, mientras ellos me decían que no, me quité la deuda y la oportunidad de invertir se dio con Telefónica, que es con quien menos lo esperaba. Ya se verá qué pasa», afirmó.

Por otro lado, al margen de la fibra óptica, el presidente de la compañía también hizo referencia al auge de las ofertas convergentes y el momento que vive el sector de las telecomunicaciones. «Es un mercado que está en transición hacia la convergencia de todos los servicios en una oferta. Cuando se paquetiza una oferta al cliente le cuesta mucho más darse de baja, la salida de clientes se reduce a un tercio. Nosotros ya hemos hecho buena parte de estos deberes: nuestros objetivos de cinco años los haremos en dos y los que más sufren en este sentido son Telefónica, Orange o Vodafone», indicó sobre su estrategia.

25 Comentarios