¿Apagas el móvil al viajar en avión? El 30% de los usuarios admite no hacerlo en el despegue
“Señores pasajeros, les recordamos que todos los dispositivos electrónicos deben estar desconectados durante el despegue y aterrizaje. Muchas gracias.” ¿Quién no ha escuchado esta frase cuando sube a un avión? Pues parece que son bastantes los que admiten no apagar el móvil durante el despegue. Según un reciente estudio, un 30% de los usuarios.
Un reciente estudio publicado por dos grupos de la industria aeronáutica, la Airline Passenger Experience Association y The Consumer Electronics Association, muestra como el 30% de los pasajeros declararon haber dejado un dispositivo electrónico encendido durante el despegue o el aterrizaje por error. El otro 67% se mostró convencido de haber apagado sus dispositivos electrónicos y de haberse asegurado de ello. El 3% restante no está seguro de lo que hizo.
En otro punto del estudio, se preguntaba a los pasajeros si desconectarían su aparato electrónico por petición del piloto. Aunque el 59% declaró que lo desconectaría sin dudar, otro 21% dijo que solo lo pondría en “modo avión”, desactivando la mayoría de conexiones del aparato. El resto de los encuestados declararon no llevar dispositivos electrónicos en el avión.
Por dispositivos, el que más a menudo se deja sin apagar es el teléfono móvil, con una amplia diferencia sobre el resto. Los móviles han sustituido a los mp3, videoconsolas, libros, etc. Doug Johnson, vicepresidente de política tecnológica de la CEA, declaró que los pasajeros de las aerolíneas confían en sus smartphones y libros electrónicos como los compañeros de viaje esenciales.
Después de varios meses, parece que se van a revisar las políticas sobre dispositivos electrónicos en todas las fases del vuelo, aunque por ahora no existe un plazo para la publicación de los resultados y el cambio en la regulación. En Estados Unidos se ha producido un gran debate por este motivo, por lo que pronto volveremos a tener noticias sobre el asunto. Y vosotros ¿Apagáis el móvil al viajar en avión?
Fuente > ADSLZone
¿Realmente los móviles interfieren en los aviones y en los dispositivos usados en Hospitales-Consultas Médicas?
Estoy “googleando” asín, rápidamente, y hay opiniones para todos los gustos: unas diciendo que sí que interfieren y otras que no.
Yo me pregunto: si realmente interfieren no me cuadra que se deje en manos de un pasajero el apagarlo o no. Todos sabemos que hay gente que si se lo piden lo apaga pero siempre hay alguno que no le sale de los “kinder” apagarlo o alguien que realmente se le olvide o piense que lo tenía apagado. Si realmente interfieren las consecuencias podrían ser fatales, así que ¿cómo es posible que se deje en manos del Pasajero apagar o no él móvil y no se usan dispositivos inhibidores de señal o métodos de protección?.
Sólo una matización: Lo que hace un inhibidor de señal es generar RUIDO “potente” (y por lo tanto, aleatorio: NO es una señal propiamente dicha) en la frecuencia a inhibir.
Hay un episodio del programa cazadores de mitos que hacen un estudio pormenorizado donde concluyen que low moviles no interfieren en ningun sistema de vuelo, lo que se hace por seguridad porque los telefonos evolucionan tanto que prefieren prevenir.
También en otro programa hablan del mito del movil en la gasolinera y tambien concluyen que un telefono movil no puede prender gasolina de ninguna manera.
Me sorprende poderosamente como puedes dar una afirmación tan rotunda de algo de lo que intuyo no sabes.
Los móviles en los aviones por supuesto que crean interferencias. Una de ellas y la “menos´´ importante es en los equipos de radio.
La otra , la que se puede considerar más importante es en los sistemas de navegación. Cuando un avión va a aterrizar se utilizan ciertos sistemas de aproximación de precisión que guían a los pilotos. Cuando encima la visibilidad es baja o nula, estamos hablando de que la precisión de estos debe ser exacta por razones obvias. Hace poco un amigo mio piloto me comentaba que realizando una aproximación de baja visibilidad a Londres, la señal que les guía a la pista empezó a fluctuar por lo que tuvieron que frustrar ese aterrizaje. Al comandante se le ocurrió pedir por radio que todo el mundo comprobara que sus móviles estaban apagado y Zas! señal estable y aterrizaje sin novedad.
Aunque no hubiera una prueba fehaciente (que la hay) de que puede interferir, creo que hay que ser borrico para cuando nos dan una advertencia de seguridad ignorarla porque, buah eso es una tontería, que yo se mucho de todo.
Seamos más responsables y dejemos el móvil un ratito apagado que no nos va a pasar nada.
Un saludo
Yo he hecho una pregunta, no me respondas con otra.
Yo ví a un pasajero usar su iPad tan tranquilamente desde unos 10 minutos antes de aterrizar y cogiendo cobertura movistar.
Vamos a hacer una cosa, la proxima vez que viajeis en avion , lo dejais encendido. Si os estrellais , avisar.
Yo estoy harto d volar con el movil encendido y no pasa nada. Y me he ido al aseo a hablar.
Son tonterias. Es como apagar el movil para viajar en autobus. Ah, y lo dice un Ingeniero de Telecomunicaciones
Efectivamente para ser piloto no hace falta ser ingeniero de telecomunicaciones, pero son los pilotos los que vuelan y los que utilizan esos sistemas de navegación.
No digo que tenga que pasar algo por tener el móvil encendido, pero creo que deberíamos seguir las normas establecidas que para algo están y no juzgar nosotros mismos . Hace unos años no había móviles, y ahora no podemos apagarlo ni unas horas ?
Un saludo.
Nunca he viajado en avión.
Cuanto Ignorantes!!!
Realmente de ninguno de ustedes, se ha molestado ni siquiera buscar un poco de información.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Jgs-zawExcQ
La verdadera razón por la que no se permite el uso de los teléfonos móviles dentro de un avión es porque, según la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos), las redes de telefonía móvil tienen un pequeño riesgo de no funcionar correctamente si se accede desde una posición elevada, por lo que este organismo instó a prohibir el uso de teléfonos en los aviones a la Comisión Federal de Aviación (también de Estados Unidos), que ratificó el veto.
Fuente: http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/por-que-no-nos-dejan-usar-los-moviles-cuando-vamos-en-avion
Me da igual, yo lo dejo encendido xD
El riesgo de que pueda interferir en un sistema de navegacion y/o en la radio existe aunque es minimo, hay otras fuentes que podrian causar interferencias mas potentes.
Un dato muy muy curioso y que no conoce mucha gente, solo la que tiene algo que ver en el mundillo es que muchos PILOTOS llevan el movil en el bolsillo y encendido y hasta en ocasiones lo utilizan para sacar fotografias con el dispositivo.
Evidentemente la restriccion es por algo, por algo que no nos cuentan. ¿Si estas entretenido con el movil compras menos dentro de la aeronave? ¿Podrias captar imagenes de supuestas negligencias?
En fin sea por lo que sea, a mi no me hace falta el movil mientras vuelo y vuelo bastante.
PD: Para los que me van a salta al cuello… la informacion me la ha dado un piloto en activo ahora mismo. Es mas lo llame segun vi este post XD
mas que apagarlo se puede poner en modo avion y punto
!!!Yo nunca vuelo sin mi casco de papel de aluminio…..!!!
cuanto ingeniero por aqui. A mi me dicen que lo apague y lo apago. Igual tengo que pasar por un escaner al entrar en el aeoropuerto y lo paso, y tantas cosas…Que hagan un estudio y si no es necesario, pues nueva norma y solucionado.
No. Confirmado por CAZADORES DE MITOS
http://kwc.org/mythbusters/2006/04/episode_49_cellphones_on_plane.html
Lo pongo en modo avión para no gastar la batería y lo guardo en mi bolsillo. Suficientes gili..lleces he tenido que oír de azafatas cuando tenía los auriculares puestos DESENCHUFADOS sólo para aislarme del ruido o insistiendo que apague el eBook sólo porque había una imagen en la pantalla (la pantalla de los eBook es pasiva y muchos modelos no tienen la opción de ponerla en blanco).
Aquí, algunos sois unos “iluminados” y echáis mano de lo que sea para decir y hacer lo que os viene en gana. Si está prohibido y te lo dicen en el avión, no será por tocar las pelotas a los pasajeros y será por algo; el avión no es vuestro, ni tampoco, las vidas del resto de pasajeros y si dicen que los apaguéis, los apagáis; ¿qué parte no entendeis de eso, “iluminatis”?.
Joer q mentes tan subdesarrolladas y poco mentales o capaces de pensar ** que no ven que cada dia se inventan cosas para quitarlos los pocos ingresos que con tanto esfuerzo nos cuesta ** odio los hdp que si tiene papi y mami que les da todo y por eso suelen ser los futuros estafadores y asesinos de nuestra sociedad ** solo por el simple hecho de que lo tubieron todo y al ternet todo implica que realicen acciones fuera de los normal como drogarse , matar , robar , en fin ** empresas como esta divide mucho lo que es el pensamiento de algunas personas dejando asi un gran hueco de consecuencias en nuestro mundo !!!!!
Nunca se a estrellado un avión debido a que los pasajeros tenían los móviles encendidos, así que esto de que afecte al avión no es mas que una leyenda urbana.
Has echo estudios o has estado en las comisiones de accidentes de avión. Yo no, por lo que no puedo afirmar ni desmentir que algún accidente o incidente lo halla producido alguna interferencia. ¡ Que fácil es opinar sin saber!
Si se mantiene la orden sera por precaución, y no me parece mal. Es que es tan imprescindible tener un móvil encendido. Hacemos un mundo de cosas que son prescindibles, nuestra vida es lo primero. si existe la minima posibilidad de que 300 móviles encendidos puedan causar un incidente, pues apagemoslo. Es tan fácil. Asi nos va, ni una simple norma tan sencillla e inocua no queremos cumplirla, como va a ir este pais. Cada uno a la suya, pues bien…