Orange y Vodafone piden medidas urgentes para compartir la fibra en los edificios
Orange y Vodafone piden medidas urgentes para compartir la fibra en los edificios. Solicitan la intervención de la CMT, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con Telefónica para compartir verticales en el despliegue de fibra óptica. El objetivo de estas dos operadoras es llegar a 6 millones de clientes con fibra óptica en los próximos años y para ello, es fundamental llegar a un acuerdo sobre las verticales.
Hace un mes, comentábamos como Orange y Vodafone advertían que Telefónica pretendía volver a ser un monopolio en el negocio de la fibra óptica. La operadora líder es el rival a batir en estos momentos por los alternativos que entran en este mercado. Los últimos meses han sido especialmente buenos para Telefónica, gracias a la fibra óptica, que ya ofrece cobertura a más de dos millones de hogares en España.
Desde Orange y Vodafone define el despliegue de fibra óptica llevado a cabo por Telefónica, como poco transparente y que dificulta el acceso al resto de operadores. Ellos llevan meses intentando llegar a un acuerdo para compartir los tramos verticales (situados en las fachadas de los edificios) sin conseguir ningún resultado. Opinan que la situación debe cambiar cuanto antes.
Para ello, han pedido a la CMT, Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, que intervenga urgentemente en el procedimiento. Instan a este organismo a tomar medidas urgentes ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con Telefónica para compartir verticales en el despliegue de fibra óptica.
Orange y Vodafone defienden que Telefónica no pone voluntad para negociar el acceso a las verticales. Realmente, no tiene sentido que los nuevos operadores tengan que volver a cablear un edificio donde ya existe una instalación de Telefónica, desde un punto de vista logístico y económico, es inaceptable.
Reacción de Telefónica
Telefónica no ha tardado demasiado en reaccionar a la petición de medidas de Orange y Vodafone ante la CMT, y ha aclarado que las negociaciones permanecen abiertas. La operadora muestra su total disposición a continuar buscando un acuerdo satisfactorio para todos, que ayude al desarrollo del sector. Promete remitir una nueva propuesta en los próximos días, para intentar alcanzar un acuerdo.
Fuente > ADSLZone
sera que no tienen dinero. mira como jazztel poniendo pasta encima la mesa que rapido lo ha conseguido.
pobrecitos orange y vodafone que no ganan nada en españa. ya me imagino a movistar cantandoles eso de “enseñame la pasta”.
¿y en otros paises no han pagado precios desorbitados orange y vodafone por hacerse con servicios? pero como es en españa lo queremos gratis y si cuela, cuela.
efectivamente no tiene sentido poner dos verticales en un edificio, yo tengo al lado de la ventana del patio cablecito de ono y cablecito de movistar. y dentro de poco tendre toda la pared del patio que va a parecer un muestrario de cables de una tienda de electricidad.
Efectivamente no tiene sentido poner dos verticales en un edificio, pero SÍ tiene sentido que no sólo un operador sea el que cablee los edificios.
¿Cuántos edificios ha cableado Vodafone? ¿Y Orange?
Me animo a pensar que cero.
O sea, la cosa es que Telefónica llegue a todas partes y las demás a enchufar. Pues no. ¿Quieres clientes? Pon tú el cable, y el que venga detrás, que arree o te pague a precio de oro el alquiler de la vertical.
Si hubiera competencia real (y no chupópteros como Vodafone y Orange), ahora mismo los operadores se estarían pegando por ser los primeros en cablear los edificios.
Ayer se pasaron por mi barrio pidiendo la autorizacion escrita para acometer la instalacion para despues del verano. Los chicos explicaban muy clarito que era un pacto entre Telefonica y Jazztel. No tengo constancia de ninguna negativa por parte de los vecinos. Yo veo mucha cara dura por parte de Orange y Vodafone que ahora ven que pueden perder el carro.
Pues yo estoy de acuerdo con Orange y Vodafone, con un cable de fibra óptica hasta mi hogar es suficiente, no entiendo que cada operador tenga que poner su fibra, es caro y lento, en la verticalidad al menos debería estar compartida y pagadas por todos, no hay ningún problema en eso, no me apetece estar rodeado de fibra que ocupa espacio innecesariamente . ¿Cuantos pares de cobre recorren tu vivienda, 1 o 1 por cada operador? Pues eso.
El vertical! El resto lo ponen ellos.
Es lógico. Pero no lo quieren gratis. Lo quieren a un precio razonable.
Si en mi comunidad tengo el cobre, ONO, Movistar y me viene otro a echar otra cable es que igual ni hay sitio. Y es un jaleo. Y la gente va a decir que no. Y es mejor que Orange y Vodafone le paguen a Movistar X€ por usarlo y así los vecinos tengan más opciones y Movistar más dinero para seguir invirtiendo en más sitios.
Pero en vez de eso, bloquean el acceso.
Ahí es donde debería entrar la CMT o el organismo competente (que ahora igual es otro) y vigilar que paguen a Movistar. Pero que paguen una cantidad justa.
Solo la vertical, el tramo que va desde la calle hasta los domicilios. No creo que a nadie le haga gracia que en su casa haya que poner varias verticales para tener acceso a más de un operador.
Esta claro que no sería lógico que hubiera diferentes instalaciones de fibra en una comunidad de vecinos. También se podían haber ofrecido antes para compartir los gastos originados por la instalación, pero no, es mejor esperar a que Telefónica se gaste el dinero y una vez que está todo instalado, me quejo porque no me dejan compartir el cableado. Eso es tener una jeta como un piano. Lo que tendría que hacer la CMT es obligar a Orange y a Vodafone a pagar la parte que les corresponda a Telefónica si quieren aprovechar la red de fibra. No obstante y como opinón personal, pienso que la fibra debería ser una inversión que debería hacer el estado y alquilar la red a todos los operadores. Pero según están las cosas y con la política de privatizaciones perdemos todos y además si cuentas esto te llaman comunista.
Exacto. Y aunque Orange, Vodafone o el que sea fuera con toda la buena intención a pedir permiso para instalar, lo lógico es que les dijerais que no. Porque no tiene sentido, pudiendo usar lo que hay.
En mi comunidad hay fibra de telefonica y tambien instalacion de euskaltel. Ya no queremos mAs cables. Con 2 instalaciones basta.
Ya quisiera yo que la fibra óptica llegase hasta mi casa, sea de quien sea. Y es un núcleo urbano.
La CMT deberia de desaparecer y dejar libre a los operadores que quieran poner fibra, que no quieres pues GAME OVER.
O inviertes o mueres ! Estos de orange y vodafone son muy listos, sobretodo los piratas de vodafone.
ya están llorando… como siempre…..!!!!!!! ( sacar los clinex)
mucho decían que Fusión no era replicable… y ahora los dos tienen una oferta similar y más barata….
qué inviertan en redes y no se quieran aprovechar de las inversiones de otros…. estos francesitos y los inglesitos se piensan que somos tontos!!!!!
Yo no quiero seguir pagando un monopolio, tengo que contratar movistar si o si y el precio que pida si o si, por que otros no pueden entrar donde ya esta movistar. Es que no es solo la escusa de que si los otros se quieren beneficiar, es que estamos pagando nosotros los que nada mas podemos tener fibra de movistar, todo el gasto del montaje de la fibra, un precio desorvitado a mi parecer 53€ por 50 megas cuando en Japon van a pagar 38€ por 2 GB si por 2GB. Yo quiero que en mi comunidad entren mas operadores y que me oferten. Hay mucho problema en los edificios nuevos, te meten fibra óptica con 1 solo nodo y ya no puede entrar otra operadora.
Esto tenia que ser como los contadores de la luz, te cambias de compañía, pues la empresa cambia tu contador de la luz y ya está, paga un alquiler por ofrecerte el servicio y punto. Pues así tenia que funcionar con la fibra, te cambian el nodo abajo y ya tienes otro operador, si no se está pidiendo que se les regale la bajante sino que se alquile a un precio que fije la CMT o alguien.
Los usuarios pedimos que os rasqueis el bolsillo en invertir en lugar de quejaros a movistart
Para poder dar gusto a todos los proveedores las verticales de los edificios las tenían que poner los vecino de ese edificio, así luego puede usarla el proveedor que el vecino quiera sea movistar jazztel vodafone o el lucero del alma.
Pero vamos a ver, tengo enfrente de donde vivo, Una antena de movistar, otra de Vodafone y otra de Orange, pero en que cabeza cabe que pueda ocurrir esto y no compartan? con la fibra qué ocurrirá, lo mismo?…DE LOCOS!
…¿y que tal si empiezan a cablear por los pueblos donde todavía no hay nadie instalando FTTH?…seguro que ahi no tienen problemas con las verticales…ni con las horizontales….:))….ahhh claro que no es rentable…mejor esperar que lo hagan otros….
espero que la pongan primero en Madrid -Barcelona ,para el resto de españa no hace falta q con 3-4 megas nos sobra ,gracias
LO QUE TIENEN QUE HACER ES:LO MISMO QUE HIZO LA CAMPSA,DESAPARECER PARA DEJAR CAMPSA COMO COMPAÑIA,Y DESPUES REPSOL,PETRONOR Y LAS ODEMAS.AQUI LO MISMO TELEFONICA O MOVISTAR FUERA Y DEJAR TODAS LAS DEMAS COMPAÑIAS Y PONER UN CABLE UNICO PARA TODAS LAS COMPAÑIAS DE TELEFONIA Y COMUNICACIONES EN TODAS LAS POBLACIONES.!NO MAS CABLES DE TELEFONOS EN LAS POBLACIONES QUITARLOS TODOS Y PONER EN SU LUGAR UN CABLE UNICO PARA TODAS LAS COMPAÑIAS Y QUE LA GENTE CONTRATE LA COMPAÑIA DE TELEFONIA QUE QUIERA.
1º En USA por ejemplo u otros paises no hay 5 operadores de ftth.No se pueden hacer 5 canalizaciones y 5 cables diferentes en cada edificio por cada operador. Tiene que haber una vertical y luego que el consumidor elija. Si movistar ha puesto la vertical que cobre a los otros por alquilarla, pero hasta la vertical. Muchas comunidades ponen grandes problemas para meter la fibra porque si afea la fachada que si molesta que si dañan a la salud como las antenas…
Pues en mi edificio (antiguo) en la ultima reforma gorda…. fuimos previsores, e instalamos patinillos de servicio… vamos que la vertical ya esta hecha…. Solo tienen que llegar las empresas de servicio y tirar un cable desde la azotea y punto…. de ahí a las viviendas…
Evidentemente llego movistar y en 3 minutos había cableado todo el edificio…. y todos con movistar. Sigo sin ver a orange-vodafone…