Jazztel prevé disparar su base de clientes gracias a la fibra y al móvil
Jazztel se ha mostrado de lo más optimista en su plan de negocio para los próximos cinco años. El operador alternativo espera acelerar su crecimiento en banda ancha fija gracias a su nueva oferta de fibra óptica a la par que prevé multiplicar su actual base de clientes de móvil hasta alcanzar los 2,5 millones.
La compañía presidida por Leopoldo Fernández Pujals ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su plan de negocio 2013-2017. En este periodo Jazztel seguirá creciendo, según sus previsiones, de modo que sus ingresos y beneficios se multiplicarán exponencialmente. En concreto, dentro de cinco años el operador espera alcanzar un beneficio neto de entre 180 y 220 millones de euros gracias a unos ingresos que rondarían entre 1.500 y 1.600 millones de euros en 2017.
El crecimiento en sus beneficios supondrá un 26% más que el logrado en 2012, cuyos resultados vimos recientemente. Asimismo, el operador estima conseguir entre 380 y 420 millones de euros en cinco años como resultado bruto de explotación (Ebitda). Este aumento sería del 18% en comparación con la cifra alcanzada el pasado año.
Tales aumentos en su facturación llegarán de la mano del crecimiento en su base de clientes. Para ello la fibra óptica será una de las grandes protagonistas. El operador está inmerso en las pruebas para el lanzamiento comercial de su primera conexión FTTH, cuya cobertura hasta 2015 alcanzará de forma progresiva a 1,5 millones de hogares españoles. A su vez, gracias al acuerdo con Movistar, tendrá acceso a los 1,5 millones que cubrirá el operador histórico en el mismo periodo de tiempo.
A la par que irá aumentando la cobertura, crecerá el número de usuarios con este tipo de conexiones. Jazztel espera superar los 2 millones de clientes fijos gracias a los 600.000 nuevos usuarios que ganaría hasta 2017 con sus conexiones ultrarrápidas de fibra. De este modo, podría superar a Orange como principal operador alternativo del mercado.
Pero el negocio fijo no es el único en el que seguirá creciendo la compañía. En los próximos años pretende multiplicar por siete la base de clientes de sus servicios móviles, que al cierre de 2012 se fijaba en 350.000 usuarios, gracias a un fuerte plan de captación de usuarios. Así, en 2017 espera alcanzar entre 2,3 y 2,5 millones de clientes en este segmento en el que carece de red propia pero actúa como Operador Móvil Virtual (OMV).