Arranca el despliegue de fibra óptica de Movistar en Castilla y León

Arranca el despliegue de fibra óptica de Movistar en Castilla y León

Redacción

Movistar quiere hacer de 2013 el año la confirmación de la fibra óptica en España. El operador no solo ha insistido en esta afirmación de cara al público, sino que ya está manos a la obra para aumentar el despliegue en zonas que hasta ahora no tenían cobertura como Castilla y León, donde se han iniciado las primeras obras.

Pistoletazo de salida al plan de extensión de las conexiones FTTH (fibra óptica hasta el hogar) de Movistar en Castilla y León. El operador histórico ha iniciado los trabajos para el despliegue de su infraestructura en Valladolid, ciudad que a finales de año tendrá cubierto entre el 65 y el 75% de sus hogares con su red de nueva generación.

El plan forma parte del propósito de Movistar de ser referente en el sector de la banda ancha de alta velocidad. Por ahora acapara la mayoría de las 300.000 conexiones FTTH que existen en nuestro país y que se verán aumentadas con el mayor desarrollo de su red. En concreto, ya nos hemos echo eco de otros despliegues anunciados por el operador histórico, en zonas como Valencia, Asturias y País Vasco, territorios estos dos últimos donde entrará a competir de forma directa con los operadores de cable locales (Telecable y Euskaltel respectivamente).

Durante la presentación del plan, el director de Telefónica en el Territorio Centro, Adrián García Nevado, insistió en la necesidad de la creación de un «entorno económico y un marco regulatorio favorable, que impida a otros operadores revender el servicio de fibra sin invertir», en clara alusión a compañías como Vodafone cuya postura es la contraria. Entre las ventajas que aporta el despliegue de las nuevas redes no está únicamente las grandes posibilidades a la hora de acceder a contenidos digitales con la mayor calidad de servicio, sino que también sirve como fuente de creación de empleo.

Piloto de banda ancha móvil 4G

Asimismo, Movistar también confirmó que la comunidad castellana será también pionera en redes de última generación móvil, que permiten conexiones de alta velocidad. La capital zamorana y la localidad de Fuentesaúco han sido elegidas por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones como pilotos de pruebas de la tecnología  4G, en cuyas pruebas participa Movistar como uno de los tres operadores asignatarios de frecuencias en la banda del llamado Dividendo Digital (800 MHz) y los suministradores con presencia en España. El piloto se desarrollará en 6 emplazamientos en Zamora capital (dos de cada operador) y el de Fuentesaúco, de Movistar, de cara al futuro lanzamiento comercial de esta tecnología.

38 Comentarios