El gasto medio por el ADSL en España sigue su caída y ya baja de los 37 euros

El gasto medio por el ADSL en España sigue su caída y ya baja de los 37 euros

Redacción

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha confirmado que los usuarios españoles de ADSL siguen viendo cómo se reduce su factura. A fecha de junio de este año el precio medio de la conexión de banda ancha y telefonía fija se reducía a 36,7 euros mensuales.

La evolución a la baja en los precios de los servicios de telecomunicaciones sigue su curso. Así lo ha demostado la CMT en su «Informe sobre los consumos y gastos de los hogares españoles en los servicios de comunicaciones electrónicas» en el que se hace eco de los datos recopilados en el segundo trimestre de este año. Las conexiones fijas son el servicio que más ha crecido en demanda en los últimos años, aunque todavía existe un tercio de hogares en nuestro país que no cuenta con banda ancha fija.

Aquellos que sí acceden a la Red desde el hogar han visto cómo el precio que pagan por ello es cada vez menor si tenemos en cuenta la media facilitada por el regulador. Aquellos que cuentan con el paquete de banda ancha y telefonía fija han visto cómo el precio medio del acceso fijo, banda ancha y telefonía fija se situaba en 36,7 euros al mes, lo que supone una rebaja del 4,6% respecto al mismo periodo auditado en 2011.

Asimismo, los usuarios que tienen incluido en su paquete el servicio de televisión han visto cómo el precio medio también se reducía. Desde los 54,5 euros mensuales que se pagaban en junio de 2011 se ha pasado a pagar una media de 52,6 euros, aunque no se trata de la mayor rebaja que se ha experimentado en el sector de las telecomunicaciones.

Caída en el precio de los servicios móviles

Este honor corresponde a los servicios de telefonía móvil. La guerra de precios abierta entre las compañías y el auge de los operadores low cost han incidido de forma directa a la hora de rebajar el precio medio de lo que pagan los usuarios al mes por este servicio. La media establecida por la CMT fija la factura de los usuarios en 18,7 euros al mes, en los que se incluyen los gastos por llamadas, SMS y banda ancha móvil.

No obstante, se observa que aunque los usuarios paguen menos por servicios de voz y mensajes de texto, la factura total apenas ha descendido respecto al año anterior debido al aumento en la demanda de servicios de banda ancha móvil. En cuanto a la media de consumo, el regulador señala que «se ha mantenido estable alrededor de los 100 minutos al mes» pero se ha observado un gran desplome en lo que a SMS se refiere, puesto que apenas se envían ya 2 mensajes de media al mes por línea.

20 Comentarios