¿Puedes contagiarte del coronavirus de Wuhan si compras online en China?

¿Puedes contagiarte del coronavirus de Wuhan si compras online en China?

Alberto García

El mundo mira con temor y cautela hacia China, la fábrica del mundo, debido a la preocupante situación generada por el virus de Wuhan, perteneciente a la familia de los coronavirus. Este virus genera problemas como insuficiencia respiratoria y neumonía grave, y se transmite con relativa facilidad como otro virus. Pero, ¿podemos contagiarnos si hacemos un pedido a China?

Ese es el temor que está teniendo mucha gente en los últimos días y que está dando pie a muchas bromas en Twitter, diciendo que los Simpson ya predijeron el contagio como en el capítulo donde a Bart le pica un mosquito proveniente de China en un Krusty de juguete, o cuando Homer hace un pedido a Japón y se contagia de gripe.

coronavirus wuhan caja

Así, está siendo muy recurrente poner vídeos y GIFs del tipo “El coronavirus al abrir mi paquete recién llegado de AliExpress”. Sin embargo, la realidad es mucho más sencilla y no tenemos nada que temer si sabemos cómo se contagia un virus, y en concreto cómo se contagia el de Wuhan.

No, un pedido a China no puede contagiarte del coronavirus

Los virus siempre requieren que haya algún tipo de contacto con el ser vivo infectado o sus secreciones, tenga ese ser vivo o no los síntomas. En el caso del de Wuhan, el virus es contagioso incluso si la persona es portadora y no ha desarrollado todavía los síntomas, lo que aumenta la facilidad de su contagio.

Así, es necesario que haya contacto físico o cercano con la persona, donde una tos o un contacto con la saliva nos contagia del virus. Una particularidad que tienen los virus es que, por suerte, necesitan de un ser vivo o un fluido para ir transmitiéndose. Una vez entran en contacto con el ambiente, mueren como mucho a las pocas horas en la mayoría de casos, como ocurre con el de Wuhan.

Por ello, si el empaquetador de nuestro pedido en China tose mientras lo empaqueta, el virus llegará más que muerto a España después de dos o más semanas de viaje. La vida de un virus depende de la cantidad de virus y sustancia donde estén presentes, así como la temperatura, la humedad o el material. Si se escupe en una superficie metálica o de plástico, el virus durará más. En superficies blandas como las telas, los virus duran menos tiempo activos.

virus china coronavirus wuhan pedidos

Es por ello que normalmente podemos contagiarnos de gripe o un resfriado si una persona que acaba de toserse en la mano la ha usado para abrir una puerta que nosotros posteriormente tocamos pasados unos minutos o unas pocas horas. Uno de los lugares más frecuentes de contagio suele ser el transporte público, donde todo el mundo pone las manos en las barras para agarrarse cuando va de pie, o si hay alguien cerca tosiendo. Por tanto, es conveniente siempre lavarse las manos con agua y jabón o desinfectante con alcohol.

Por la facilidad de contagio entre personas en sitios cerrados y abarrotados es por lo que han cerrado los transportes públicos en las ciudades afectadas de China, y es también un motivo que debe tranquilizarnos aquí en España porque es casi imposible que nos contagiemos porque en las dos semanas que dura el viaje, el posible líquido que contenga el virus se habrá secado.

Aunque ojo con los pedidos en 24 horas

Eso sí, si el pedido que hayas hecho tiene envío en 24 horas al ser enviado por avión, en ese caso sí deberás tomar medidas precautorias. Si el pedido que hagas viene plastificado y sellado y ha pasado poco tiempo desde su salida en China, puedes dejarlo abierto al aire en una terraza durante un día entero, donde el aire secará el fluido y los cambios de temperatura y humedad terminarán por descomponer cualquier posible virus.

5 Comentarios