Disney+ ya tiene decenas de millones de suscriptores a pesar de estar disponible sólo en tres países. La plataforma se valió también de una oferta especial de lanzamiento para ganar adeptos, donde cuesta 6,99 euros al mes, o 69,99 euros al año en lugar de los 83,88 euros que costaría pagando los meses por separado. Netflix se ha fijado en este modelo, y podría implementar una tarifa similar.
Netflix prueba las suscripciones de hasta un año a mitad de precio
Netflix ha elegido India como primer país para realizar esta pequeña prueba, en un país que tradicionalmente es el elegido para probar nuevos planes o modificaciones antes de que lleguen a otros países. Por ejemplo, aquí fue donde probaron el nuevo plan barato exclusivo para móviles por 199 rupias (2,5 euros) que han ido extendiendo a más países.
Así, actualmente, los usuarios de India que quieran suscribirse a Netflix, tienen precios más asequibles dependiendo de cuántos meses paguen por adelantado, pudiendo elegir tarifas de 3, 6 y hasta 12 meses con descuentos de hasta el 50% si elegimos la tarifa más cara.
El plan Premium cuesta 799 rupias en el país, unos 10 euros al cambio. 12 meses de esa suscripción costarían 9.588 rupias, pero con el descuento al adquirirlo por 12 meses, la tarifa se queda en la mitad; 4.799 rupias, unos 61 euros al cambio. En el caso de 6 meses, el descuento es del 30%, mientras que en 3 meses, el descuento es del 20%.
Si llegase a España, la tarifa Premium costaría la mitad
Así, si trasladamos los porcentajes a los precios que hay en España al plan Premium, éstos quedarían de la siguiente manera:
- 1 mes: 15,99 euros
- 3 meses: 38,37 euros (en lugar de 47,97 euros)
- 6 meses: 68,15 euros (en lugar de 95,94 euros)
- 12 meses: 95,94 euros (en lugar de 191,88 euros)
Como vemos, el plan Premium costaría el equivalente a 7,98 euros al mes si lo pudiésemos contratar con antelación para 12 meses. Esto también sería muy útil para quienes compartan cuenta, evitando tener que hacer pagos mensuales constantemente y pudiendo elegir hacerlo una vez al año. Compartiendo cuenta con cuatro personas, el precio sería de 2 euros al mes, o 24 euros al año; un auténtico chollo.
Esta oferta sólo se está aplicando de momento al plan más caro de la plataforma. Netflix no ha anunciado ningún plan de llevar estas modalidades de suscripción a más países, aunque dependiendo del éxito de esta modalidad podrían llevarlo a más países. Todo depende de si les compensa asegurarse una suscripción durante más tiempo a cambio de ofrecerla a más precio, evitando así que esos usuarios puedan cancelar cada pocos meses hasta que vuelvan a encontrar contenido en la plataforma. Además, siempre cabe la opción de usar tarjetas regalo de Netflix y así recibir la suscripción por nuestro cumpleaños o Navidad, siendo un buen regalo todo un año de acceso a series, películas y documentales.
La compañía ha afirmado que cree que «los usuarios valorarán la flexibilidad que les ofrece poder pagar varios meses a la vez». A su vez, han afirmado que «esto es una prueba y sólo lo introduciremos en otros países si hay muchos usuarios que lo encuentren útil».
Actualmente muy pocas plataformas ofrecen esta opción de pago anual, siendo una de las conocidas en España la de Amazon Prime Video, que incluye la suscripción si pagamos un año de Amazon Prime. En caso de llegar, podríamos apostar por ella directamente, sin necesidad de dar de baja Netflix y crear una cuenta.