Pagamos por Internet y móvil menos que hace un año

Pagamos por Internet y móvil menos que hace un año

Claudio Valero

Siempre estamos con la mosca detrás de la oreja con lo que pagamos por Internet. La irrupción de los paquetes combinados con fibra y móvil (y televisión en algunos casos) ha redefinido por completo el mercado y se han convertido en el auténtico producto referencia. Por ello, tener información sobre el gasto medio en servicios de telecomunicaciones, concretamente en este tipo de servicios, es realmente interesante. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, ha confirmado que el gasto medio en servicios de telecomunicaciones de los hogares españoles se mantiene estable. En ciertos casos, como Internet y móvil, pagamos menos que hace un año.

En los últimos datos del Panel de Hogares CNMC del segundo trimestre de 2019 se refleja que los hogares con ofertas empaquetadas de telecomunicaciones (paquetes cuádruples y quíntuples) mantuvieron estables sus facturas. El gasto medio de los paquetes cuádruples, es decir, con telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil y acceso fijo, disminuyó unos dos euros en un año hasta quedar en 50,9 euros al mes.

Por su parte, el paquete quíntuple, es decir, telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil, acceso fijo y televisión, subió únicamente 10 céntimos hasta quedar fijado en 79,4 euros. Para que nos hagamos una idea, durante el segundo trimestre del 2018 el gasto medio era de 53 euros en Internet y móvil y 79,3 euros en Internet, móvil y televisión.

Internet

El gasto en Internet y móvil no es lo único que baja

No obstante, el gasto en Internet y móvil no es lo único que baja. La CNMC confirma que los que contrataron la telefonía móvil de contrato de forma independiente a una tarifa combinada también gastaron menos que hace un año. El coste medio se ha situado en 15,5 euros al mes por cliente, por debajo de los 17,4 euros de hace un año o los 18,4 euros de hace un par de años. De media, pagamos 3 euros menos al mes que en 2017 (unos 36 euros menos al año).

Lo que sí aumento es el precio de la telefonía fija sin empaquetar que aumentó en dos euros a lo largo del último año hasta los 26,9 euros. Este concepto no tiene mucha trascendencia en un mercado actual que ha hecho caer en picado el uso de la voz, tanto en el móvil como en el fijo, optando por las comunicaciones de datos, ya sea de texto o de otro tipo.

Actualmente, el 40% de los españoles tiene un paquete combinado cuádruple mientras que el 35,2% opta por uno igual con televisión. Eso hace que sólo el 10,3% tenga telefonía fija y el 10,6% tenga sólo una tarifa móvil. En total, el 75% de los españoles opta por una tarifa combinada con varios productos en la misma factura.

8 Comentarios