Cuidado con las apps de Windows 10: algunas pueden colarte virus

Cuidado con las apps de Windows 10: algunas pueden colarte virus

Alberto García

Microsoft ha reconocido que UWP no es el camino a seguir para todo lo que ofrezcan en la Microsoft Store de Windows 10, y por ello anunciaron que iban a abrir la puerta a juegos Win32 en su tienda para luchar contra Steam y la Epic Games Store. Estas apps, aunque seguras y con un excelente rendimiento, también pueden sufrir ataques que busquen introducir malware en nuestro PC.

Windows 10 está mostrando anuncios falsos a muchos usuarios a través de sus apps

Este último intento en Windows 10 llega a través de anuncios fraudulentos. Las apps del sistema operativo tienen la posibilidad de mostrar anuncios, y se ve que Microsoft no se ha molestado en revisarlas. Estos anuncios son los típicos que nos dicen que nuestro ordenador ha sido infectado con un malware, y además nos recomienda descargar una herramienta para realizar un escaneo falso, y que en realidad lo que hace es infectar nuestro ordenador.

Estos anuncios falsos no sólo engañan al usuario al mostrarse en una app que éstos consideran como segura, sino que además lo hacen con la apariencia de la web del soporte técnico de Microsoft, lo cual convence todavía más al usuario para realizar el escaneo.

Uno de los mensajes muestra una alerta en inglés que dice «Tu PC está infectado con 3 virus. En nuestra comprobación de seguridad hemos encontrado presencia de 2 malware y un spyware/phishing. Daño del sistema: 29,1% – se necesita eliminación mediata. 4 minutos y 2 segundos restantes antes de que el daño sea permanente».

Otro de los mensajes afirma que «Su sistema Microsoft Windows está actualmente desactualizado y corrupto. Esto hará que los archivos de su sistema operativo se eliminen automáticamente. Siga las instrucciones que hay a continuación para resolver el problema y asegurarse de que su sistema operativo está al día con las actualizaciones».

Los anuncios son falsos, y con sólo cerrarlos no nos descargarán nada que pueda infectarnos

Como es lógico, Microsoft no va a darte nunca el porcentaje de infección del sistema ni te va a poner una cuenta atrás para resolver un problema. Tampoco van a eliminar tus archivos por no actualizar el sistema operativo, ya que lo único que pasa en esas ocasiones es que estamos expuestos a vulnerabilidades sin parchear, ni tampoco hacen referencia a una infección real que tengamos en el sistema. Esas infecciones las avisa Windows Defender en el que caso de que no tengamos otro antivirus instalado en el sistema operativo.

Sin embargo, muchos usuarios inexpertos pueden acabar cayendo en la trampa. Lo único que tenemos que hacer cuando veamos un anuncio de ese estilo es simplemente cerrar la ventana (si no podemos, podemos cerrarla con el Administrador de tareas), ya que si no pinchamos en el anuncio no se nos va a descargar malware de ningún tipo. En el caso de que lo descarguemos, estamos abriendo la puerta de nuestro PC a hackers que puedan ir descargando malware cada vez más peligroso que les permita tomar el control de nuestro PC.

Microsoft no se ha pronunciado todavía sobre esta campaña de anuncios maliciosos ni si ya la ha eliminado, por lo que os recomendamos tener cuidado si encontráis anuncios en algunas de las apps de Windows 10 que uséis a diario. Los servidores maliciosos que están sirviendo los anuncios son externos a Microsoft, por lo que podéis bloquear estas tres direcciones por DNS para estar protegidos:

  • *.adnxs.com
  • *.nuxues.com
  • *.vungle.com

Fuente > BornCity

¡Sé el primero en comentar!