Probamos el iPhone XR: demasiadas carencias para tan poca diferencia de precio

El iPhone XR acaba de estrenarse, y tiene un precio mínimo de 859 euros en su versión de 64 GB de almacenamiento interno, como siempre, sin slot para tarjeta micro SD. Es el nuevo ‘iPhone de entrada’, teniendo en cuenta que los XS y XS Max se van a 1.100 y 1.200 euros, aproximadamente. Son unos 300 euros de diferencia frente a un iPhone XS, pero sigue en un precio en el que compite con los ‘colosos’ de Android. ¿Están justificados los 859 euros de este iPhone XR? Lo hemos probado.
Del iPhone XS decíamos que ‘bien, pero ya estaba el iPhone X’. Al iPhone XS Max sí que hubo que darle reconocimiento, porque Apple se ha lanzado a las 6,5 pulgadas con un terminal sin –apenas- fisuras en todos y cada uno de sus apartados. El iPhone XR se presentaba como una opción equilibrada entre prestaciones y precio, pero es un terminal decepcionante. Si bien es cierto que la firma de Cupertino ha incluido en el su chip Apple A12 Bionic, con un rendimiento de referencia, o la tecnología Face ID, también han hecho muchas concesiones para reducir el coste de producción y su precio de venta.
Análisis del iPhone XR ¿merece la pena por 859 euros?
Teniendo aún disponible el iPhone X por 900 euros en Amazon, vender este terminal por 859 euros no tiene sentido alguno. Pero esto mismo, y el propio iPhone XS, explica que Apple haya decidido dejar de vender el iPhone X del año anterior. El mayor problema en este terminal está en su pantalla, ni de lejos a la altura de los terminales a los que se enfrenta por este precio. Tiene una resolución escasa y una calidad pobre a todos los niveles, dejando atrás el soporte para HDR10 y Dolby Vision que sí ofrecen sus hermanos de catálogo. Además, tenemos una única cámara –que se comporta bien, eso sí es cierto-, menor resistencia al agua, no hay 3D Touch, y tampoco tenemos sonido estéreo.
En definitiva, la compañía de Cupertino ha rebajado mucho el nivel de especificaciones técnicas con el iPhone XR, pero el precio sigue siendo el de los ‘top’ del mercado. Y nos lo presentan en un formato todo pantalla que tampoco se acerca al diseño de los XS y XS Max; tanto por su chasis de aluminio, con un aspecto y tacto mucho menos premium, como por los gruesos marcos que conforman el contorno de la pantalla en color negro.