Ahora sí: las cabinas y las guías telefónicas dirán adiós este mismo año

Ahora sí: las cabinas y las guías telefónicas dirán adiós este mismo año

Claudio Valero

El Gobierno siempre ha querido que las cabinas y las guías telefónicas dejen de ser un servicio universal. El problema es que el coste de mantener las cabinas se estima en unos 2 millones de euros anuales, con unos beneficios muy bajos. Telefónica tiene el mantenimiento hasta 2018, fecha en que todo apunta a que dirán adiós como servicio universal. La CNMC acaba de publicar un informe dónde propone la supresión de la obligación de mantener las cabinas y guías telefónicas de uso público.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, acaba de publicar un informe sobre la propuesta de modificación del servicio universal de telecomunicaciones que contempla el Ministerio de Economía y Empresa en “lo relativo a las guías telefónicas, al servicio de información sobre números de abonado y los teléfonos públicos de pago”.

Las cabinas tienen las horas contadas: desaparecerán en 2018

Este informe de la CNMC, realizado a petición de la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la SESIAD, mantiene la convicción de que ciertos servicios dejen de ser obligatorios, como la guía general de números de abonados, los servicios de consulta sobre números de abonado y las cabinas.

cabina-telefonica

En relación con las guías telefónicas, Telefónica está obligada a prestar este servicio hasta el 31 de diciembre de 2018. Desde 2011 no se ha vuelto a convocar concurso alguno para los servicios de consulta sobre números de abonado y finalmente, Telefónica es también la obligada a prestar el servicio de cabinas hasta el 31 de diciembre de 2018.

La CNMC opina que no existen razones de mercado actualmente para seguir garantizando la prestación de estos tres servicios como parte del servicio universal. El mercado actual hace difícil justificar estos servicios. En el caso de las guías, tenemos el formato electrónico o los buscadores de Internet, algo que podría servir para la consulta sobre número de abonados.

Sobre las cabinas no se puede decir mucho más. ¿Cuánto hace que no llamas desde una cabina? Es más, ¿cuánto hace que no ves una cabina? La irrupción de los smartphones y el continúo abaratamiento de la voz son los factores que han terminado de matar a las cabinas.

Finalmente, la CNMC recuerda iniciativas de otros países para el futuro de las cabinas como las de Reino Unido, donde se pueden adoptar o alquilar, en Japón, que las han convertido en peceras, o sin salir de España en Andalucía, convertidas en puntos de carga del móvil.