Qué características importan al comprar un Smart TV OLED en oferta

Qué características importan al comprar un Smart TV OLED en oferta

Alberto García

Aunque las televisiones LCD con retroiluminación LED siguen siendo las más populares y las que más brillo ofrecen (las Samsung QLED 2018 llegan a los 2.000 nits), las OLED están ganando popularidad en los últimos dos años al ofrecer una serie de ventajas frente a éstas. Por ello, vamos a enumerar las prestaciones de las Smart TV OLED.

Smart TV OLED: mejor calidad, pero con inconvenientes

Los paneles LCD están presentes en la mayoría de las televisiones, monitores y móviles del mercado (aunque en estos últimos el OLED está creciendo de la mano de las Smart TV de LG). Las televisiones LCD requieren de un panel de luces LED en su parte trasera para iluminar los subpíxeles verde, rojo o azul. En el caso de los OLED, son los propios subpíxeles los que se iluminan. Gracias a esto, los paneles son más finos, consumen menos, y tienen un color más saturado. Además, los negros son más profundos (ya que los píxeles no se encienden) y no se requiere equipar a la pantalla con decenas o cientos de zonas de dimming.

lg c7 Smart TV OLED

A pesar de ello, en los paneles OLED hay otros factores que tenemos que tener en cuenta. El primero es que son más caros de producir, por lo que la consecuencia más directa es que su precio es más elevado. Los modelos más baratos con resolución 4K, sin embargo, ofrecen mejor calidad de imagen que otros modelos de gama alta de similar precio, por lo que si buscas una TV de gama alta esto no será un factor a tener en cuenta.

En segundo lugar, encontramos que los paneles OLED usan componentes orgánicos, lo cual implica que se desgastan con el tiempo. Esto genera screen burn-in en el larguísimo plazo, donde el LED azul tiende a desgastarse antes y hace que se queden marcadas partes de la pantalla. Sin embargo, LG ha conseguido mejorar la durabilidad de estos paneles, y ya superan incluso las 100.000 horas de uso, por lo que ya ha dejado de ser un factor preocupante en esta tecnología.

Paneles OLED: mejor color, uniformidad y calidad de imagen

LG es el mayor fabricante de televisiones OLED en la actualidad, aunque también hay otras compañías como Philips o Sony, usando por ejemplo estos últimos paneles de LG. La mayoría de estas televisiones tienen resolución 4K UHD. Todo esto hace que el modelo más barato que encontramos actualmente en el mercado sea el LG 55C7V, de 55 pulgadas, el más barato que podemos encontrar por 1.699 euros.

La serie C7 de LG es una de las que mejor relación calidad/precio ofrece en la actualidad, teniendo lo último en tecnología de TV: reproducción del 100% del espacio DCI-P3, 1.000 nits de brillo, compatibilidad con los 5 formatos de HDR que hay (Dolby Atmos, HDR10, HLG, Technicolor, HDR Converter), sonido Dolby Atmos incorporado, y Smart TV con webOS 3.5.

El brillo es un factor muy importante en una televisión OLED. Aunque los nits sean más bajos que en las LCD, el contraste entre las zonas más iluminadas y las más oscuras es mayor, por lo que la sensación de iluminación es incluso similar. Por ello, una cifra de al menos 1.000 nits en una TV OLED es más que suficiente. El tiempo de respuesta es mucho más rápido en los paneles OLED, por lo que si eres gamer y vas a usarla para jugar probablemente deberías decantarte por una de ellas.

En definitiva, las televisiones Smart TV OLED ganan en color, contraste, nivel de negros, uniformidad en la imagen y ángulos de visión. Las LCD LED siguen ganando de momento en brillo máximo y precio.

5 Comentarios