¿Puede ser el operador de un nodo Tor multado porque su conexión se usó para la piratería?

¿Puede ser el operador de un nodo Tor multado porque su conexión se usó para la piratería?

David Onieva

Los grupos que luchan contra la piratería de contenidos cada vez se encuentra con mayores problemas a la hora de intentar hacer justicia en este sentido, ya que los usuarios están «aprendiendo» de los errores que cometidos y logran esquivar el «acoso» de estos grupos con nuevos métodos de trabajo para conseguir sus objetivos.

Desde hace ya unos meses está en boca de todos el popular software Kodi y sus add-ons de terceros, conjunto que permite a millones de usuarios acceder a todo tipo de contenidos pirata de manera extremadamente sencilla y en pocos minutos, además incluso desde el televisor del salón. Y es que a todo esto hay que sumarle el uso de servicios relacionados con el anonimato en la Red como las VPN, o las propias redes anónimas como la conocida Tor, de la que os hablaremos en estas líneas.

Como muchos de vosotros ya sabréis, cuando nos referimos a la red Tor, en realidad hablamos de una herramienta de anonimato que opera con multitud de nodos de entrada y salida, usados para generar el tráfico en Internet de cientos o miles de usuarios que llegan a través de su dirección IP, así logran ese ansiado anonimato para no ser detectados.

De este modo, mientras que muchos lo usan sencillamente para no ser seguidos por empresas de terceros, para una navegación segura, o para evitar ser espiados por sus ISP, otros usan Tor para llevar a cabo actos relacionados con la piratería de contenidos con derechos de autor.

Vulnerabilidad Tor

La red Tor, objetivo de los grupos antipiratería

Así, cuando se llevan a cabo descargas de estos contenidos con copyright a través de un nodo de salida de Tor, para los agentes externos, aparece como si el tráfico viniese desde esta conexión en concreto. Pues bien, ahora se acaba de saber que el operador de uno de estos nodos de salida de la red Tor, se enfrenta a decenas de miles de dólares en daños debido a que su conexión fue, supuestamente, utilizada para descargar una copia pirata de la película “Dallas Buyers Club”.

Dejando a un lado los asuntos de si la firma demandante tiene derecho a exigir esa compensación económica por la violación de los derechos de autor del título o no, lo que muchos ahora se preguntan es hasta qué punto tienen estas organizaciones la razón, al exigir hasta 150.000 dólares que se están pidiendo, al administrador de un nodo de una red anónima por el uso que del mismo han hecho otros.

Como de costumbre en estos casos, la polémica en todo lo relacionado con la piratería sigue ahí, ya hablemos de enlaces torrent, dispositivos streaming, o nodos de Tor, entre otros muchos elementos indirectos.

Fuente > TF

5 Comentarios