¿Cuántos usuarios migrará Vodafone al FTTH de Movistar?

El acuerdo entre Vodafone y Movistar, por el cual Telefónica dará acceso mayorista a su red de fibra óptica al operador británico, supone ‘un cambio en la dinámica’ del sector según los analistas de Citi. Es un importante paso para el mercado español de las telecomunicaciones, según han señalado, y hay posibilidad de que Orange siga sus pasos buscando un acuerdo similar para optimizar su plan de despliegue de cobertura de fibra óptica FTTH. Y en el acuerdo Movistar-Vodafone ya hay un pronóstico en torno a cómo afectará a los usuarios.
Con este acuerdo Vodafone será el mayor cliente mayorista de Telefónica, con la fibra óptica FTTH de Movistar, y anteriormente ya desarrollaron estrategias similares –a menor escala- junto a Orange, con acuerdos de coinversión. El siguiente paso lógico del mercado, para los analistas de Citi, es un acuerdo similar por parte de Orange. No obstante, no tendría por qué llegar a suceder, y en cualquier caso para el operador francés supondrá modificar su estrategia de inversión. En caso de que finalmente se produjera un acuerdo similar con Telefónica, por parte de Orange, la situación cambiaría de forma radical para ambas partes.
A Vodafone le supondría un coste de 17 euros al mes por usuario.
Cómo afectará el acuerdo de FTTH entre Movistar y Vodafone a cada parte
A Vodafone le afectará de una forma similar al modelo aplicado en Alemania. No se han descrito los términos del acuerdo de una forma precisa, pero se cuenta con que exista un compromiso mínimo de compra de un plazo de cinco años. Según esta condición, teniendo en cuenta el modelo seguido en Alemania, el operador británico migraría en torno a 800.000 usuarios a la red de fibra óptica FTTH de Telefónica en el plazo de cinco años. Y para estas cifras, se estima que el coste para Vodafone sería de 17 euros al mes, un factor determinante en la configuración de sus tarifas de banda ancha.
Gracias a este acuerdo, por la parte que toca a Telefónica, los ingresos podrían aumentar a 70 millones de euros para los próximos cinco años. Ya estaba previsto un impacto de 50 millones de euros por la construcción de su red de fibra óptica por parte de Vodafone, y por lo tanto el impacto positivo resultante del acuerdo entre Movistar y Vodafone se mantendría en torno a los 120 millones de euros.