La fibra indirecta será simétrica a finales de diciembre

La fibra indirecta será simétrica a finales de diciembre

Claudio Valero

La fibra indirecta es la solución para que las operadoras alternativas puedan ofrecer sus tarifas en zonas donde no tienen cobertura. Hasta que se aprobó la nueva regulación de banda ancha, existía una limitación de 30 Mbps como máximo de velocidad. Con esa limitación eliminada, los operadores alternativos pueden empezar a activar los nuevos perfiles de velocidad. Si no pasa nada fuera de lo común, las conexiones de fibra indirecta pasarán a ser simétricas a finales de diciembre.

Desde que se aprobó la nueva regulación de los mercados de banda ancha, el límite de 30 Mbps aplicable a las modalidades NEBA cobra y NEBA fibra, desapareció. El cambio tenía que ponerse en marcha en un plazo de 6 meses desde la aprobación de la nueva regulación, aunque desde entonces no hemos visto demasiadas novedades al respecto.

Los operadores siguen ofreciendo velocidades limitadas a 30 Mbps con velocidad de subida de 5 o 10 Mbps, es decir, asimétricas. Sin embargo, ya pueden activar las velocidades superiores e igualar las modalidades de 50 o 300 Mbps. Por el momento, sólo hemos sabido que Ocean’s está revendiendo los 300 Mbps simétricos de Movistar sin contraprestación.

La fibra indirecta simétrica a la vuelta de la esquina

Según hemos podido leer y confirmado por otras fuentes, las nuevas velocidades de 50 y 300 Mbps simétricos de fibra indirecta estarán disponibles a finales de diciembre. Por el momento, no hemos podido saber si los usuarios actuales serán migrados a estas velocidades simétricas, pero sería muy extraño que esto no sucediera. Eso sí, los sobre cargos de la fibra indirecta que aplican algunas operadoras seguirán vigentes.

fibra-edificios vodafone cobertura y despliegue

Además, en febrero se activará la posibilidad de contratar 120 Mbps simétricos bajo la modalidad de fibra indirecta. El último paso será el de permitir la contratación de la televisión bajo esta modalidad, algo que algunos operadores no permiten hasta la fecha cuando se trata de una conexión en zona de cobertura indirecta.

Sea como fuera, se trata de una gran noticia para los usuarios que podrán disfrutar en zonas de cobertura indirecta de las mismas ofertas que disfrutan los usuarios que se encuentran en zonas de cobertura directa. En las próximas semanas iremos aclarando más información al respecto de la llegada de la simetría a las conexiones indirectas de fibra óptica.

27 Comentarios