
Como tiene por costumbre Xiaomi, cada pocas semanas va presentando y lanzando nuevos productos al mercado. Hace una semana lanzaron su nuevo ratón inalámbrico (muy cómodo para los reproductores multimedia), y ahora han lanzado dos nuevos set-top box (o reproductor multimedia) con Android, con unas características muy interesantes y un precio realmente atractivo. Vamos a conocer sus detalles.
El diseño de este reproductor multimedia está a la altura de lo que nos tiene acostumbrados Xiaomi, con un diseño elegante y sencillo, que es básicamente igual que el de la segunda versión del dispositivo que Xiaomi lanzó. La tercera versión salió en marzo de este año, y buscaba dar más potenciaa costa de aumentar también el precio, quedando muy alejado de otras marcas que ofrecían mejor relación calidad/precio, como recopilamos hace un par de meses.
Características técnicas
En esa lista recopilamos reproductores multimedia con el procesador Amlogic S905X, que parece que ha dado en la tecla y mejora en rendimiento y prestaciones a sus antecesores, cuyo rendimiento dejaba bastante que desear. Este procesador es el que equipa el Mi Box 3S, mientras que el Mi Box 3C equipa el S905. Ambos incorporan una GPU Mali-450. Junto con la salida HDMI 2.0a, el reproductor puede llegar a mostrar contenido 4K HDR a 60 fps en la versión 3S, mientras que el 3C no tiene HDR.
A nivel de almacenamiento y RAM, Xiaomi aumenta el mínimo que se le puede exigir a estos dispositivos, y pasa a tener 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno en la versión más cara, mientras que la más barata se queda en 1 GB de RAM y 4 GB de memoria interna. En cuanto al resto de características, el reproductor multimedia cuenta con WiFi 802.11ac, 2.4 / 5GHz dual-band Wi-Fi (no tiene Ethernet), Bluetooth 4.1, y soporte de decodificación por hardware para sonido DTS y Dolby. Ambos tienen una salida HDMI, salida AV, y una entrada USB 2.0.
El mando y la IA: algunas de las características más importantes de los Mi Box 3S y 3C
El mando es uno de los elementos más complejos a la hora de tener un reproductor multimedia. No suele ser muy cómodo utilizar un mando con botones, por lo que Xiaomi ha incluido en el mando un sistema de detección de gestos en el dial. De esta manera, se puede navegar por el contenido que sugiere PatchWall. El Mi Touch sólo estará en la versión 3S.
PatchWall es el nuevo sistema de inteligencia artificial que Xiaomi ha incluido en los nuevos reproductores. Este sistema es capaz de analizar el contenido que vamos viendo en el reproductor, de tal manera que nos sugiere qué contenido ver en forma de un tablón de contenido infinito.
Por último, ambos dispositivos estarán a la venta el próximo 22 de noviembre, y el precio queda de la siguiente manera (aunque en tiendas de exportación aumentará alrededor de un 30%):
- Xiaomi Mi Box 3S: 2GB de RAM y 8 GB de ROM: 299 RMB, o 40 euros.
- Xiaomi Mi Box 3C: 1 GB de RAM y 4 GB de ROM: 199 RMB, o 27 euros.






