Es momento del cierre del tercer trimestre y las compañías más importantes ya están haciendo públicos los resultados obtenidos y que son una vista previa de lo que se espera de aquí a final de este año 2016. En este caso, en lo que al mundo de las telecomunicaciones se refiere, los resultados de Telefónica correspondientes al último trimestre han superado considerablemente todas las estimaciones realizadas por los analistas financieros en OIBDA y beneficio neto y se han mantenido con respecto a las previsiones en lo que a ingresos generados en este periodo se refiere.
En cuanto al beneficio bruto antes de amortizaciones (OIBDA), Telefónica ha alcanzado en torno a un 2,5 % más de lo previsto por los analistas y supone llegar a los 11.931 millones de euros desde el inicio de 2016 hasta el pasado mes de septiembre. Un 4,6% menos en términos reportados pero un 3,1% más en términos orgánicos.
Por su parte, el beneficio operativo (OI), ha sido de 4.800 millones de euros, lo que supone un 9% menos en términos reportados y un 2,8% más en términos orgánicos. En este tercer trimestre del año 2016, Telefónica ha tenido un beneficio neto de 983 millones de euros, un 38,5% más que en el mismo periodo del año pasado, que conseguía 710 millones de euros, sin embargo, su facturación se ha visto reducida en un 5,9% en términos reportados y un 0.2% en términos orgánicos.
El beneficio atribuible a Telefónica durante los primeros nueve meses de 2016 se sitúa en 2.225 millones de euros, una cifra que supone un 22% menos respecto al mismo periodo del año pasado a pesar de ganar un 38,5% más en el tercer trimestre. Todas estas son las cifras que acompañan a la teleco poco después de que se situase al frente José María Álvarez-Pallete, quien ha remarcado que estos resultados muestran una aceleración del crecimiento en las principales variables operativas, impulsadas por una mejora también en las distintas unidades de negocio de la compañía.
La compañía también ha conseguido impulsar su generación de caja, que llega hasta los 2.315 millones de euros entre los meses de enero y septiembre, de los cuales 1.500 corresponden a este tercer trimestre, y muestra una tendencia creciente que podría llegar a alcanzar o incluso superar los 4.000 millones al cierre del año. Una cifra que se sitúa también por encima de lo estimado.
Telefónica España muestra un comportamiento más sólido en este tercer trimestre donde la renovación de Movistar Fusión+ ha supuesto un impulso por la totalización que sigue aumentando el valor de la oferta. La actividad comercial de este trimestre también deja buenos resultados, ya que deja las líneas de contrato en positivo por primera vez desde el año 2011, impulsadas por un contrato móvil con ganancias netas históricas (217 millones de euros), gracias a los más de 200.000 nuevos clientes de contrato móvil conseguido en el trimestre, y récord absoluto de ganancia neta de la fibra ultrarrápida de 300MB, 159 millones de euros.
Recorte de dividendos
Coincidiendo con la publicación de los resultados de este último trimestre, Álvarez-Pallete ha dado a conocer su decisión de modificar la política de dividendos de la compañía para este año 2016 y el próximo 2017, desde los 0,75 euros por acción previstos inicialmente hasta los 0,55 euros con cargo al ejercicio actual y llegando hasta los 0,40 euros con cargo al próximo ejercicio.
Por lo tanto, Telefónica pasara a repartir 0,55 euros por acción en este año, de los cuales 0,35 euros se abonarán el próximo mes de noviembre a través de un script voluntarios y los 0,20 euros restantes durante el segundo trimestre del próximo año y en este caso en efectivo.