Otro proyecto que usa drones para mejorar la cobertura 4G

Otro proyecto que usa drones para mejorar la cobertura 4G

Alberto García

Los drones han sido una de las grandes creaciones de la última década. Los drones quadcopter permiten grabar imágenes alucinantes, y disfrutar de vuelos recreacionales en zonas seguras, y los aviones no tripulados han tenido ciertos usos controvertidos al ser utilizados con fines militares en campañas como las que está realizando Estados Unidos en Oriente Medio.

Perfectos para situaciones de emergencia

Por suerte, los operadores están investigando cómo hacer que haya disponibles redes inalámbricas utilizando dispositivos aéreos no tripulados, como los globos de Google con Project Loon, o también Facebook o AT&T. El último operador en sumarse a esto ha sido Verizon, que ha empezado a probar un drone que ofrece conexión 4G para situaciones de catástrofes naturales, y permitir a los posibles afectados pedir ayuda de inmediato.

drone-verizon-4g

Este proyecto ha sido bautizado por parte de Verizon como Airbone LTE Operations (ALO), y se parece mucho al proyecto Aquila de Facebook, que al fin y al cabo busca el mismo fin: establecer una conexión con una antena terrestre y emitir una señal 4G desde un drone hacia una zona sin conexión en la superficie terrestre.

Para comprobar este sistema, Verizon hizo una prueba conjunta con la empresa American Aerospace Technologies en Nueva Jersey. Utilizaron un drone de 5.2 metros de ala en el que poder introducir todo el equipamiento de red con el objetivo de simular una catástrofe en la superficie y ver cómo funcionaba el sistema. Esta no fue la primera prueba exitosa que han realizado de este sistema, pues ya han realizado otras tanto con naves tripuladas como no tripuladas.

Más utilidades además de la cobertura 4G dentro de un mismo drone

Además de cobertura 4G, este tipo de drones pueden ser utilizados para cartografiar terrenos, analizar tuberías y conductos de petróleo, redes eléctricas y analizar los efectos de las catástrofes naturales, como tornados o incendios, así como otras catástrofes naturales para las que el drone proveería de conexión 4G.

verizon-drone-4g-2

En la actualidad, la legislación americana prohíbe volar drones en alturas que escapen a la visión humana, pero los legisladores aseguran que esto cambiará en el futuro para situaciones como las catástrofes naturales para las que está pensado este drone. Verizon afirma también que permitirá que haya incluso drones de otras empresas que se conecten a su propio drone para que puedan disfrutar de conexión 4G.