Ungoogled Chromium, una variante de Chrome sin rastro de Google

Google Chrome es el navegador más utilizado del mundo y su variante de código abierto Chromium también cuenta con bastante popularidad. Sin embargo, ambas están bastante integradas con Google y todo lo que le rodea a nivel de sincronización, buscador y mucho más. Por ello, un grupo de usuarios ha decidido dar un paso hacia delante para crear una versión des-googlelizada del navegador. Se llama Ungoogled Chromium y busca elevar el grado de privacidad y confidencialidad.
Ungoogled Chromium está disponible en GitHub. Se trata de una variante de Google Chromium pero son la integración de Google, lo que mejora la privacidad, el control y la transparencia. Según nos explican, una gran parte de las funciones y procesos en segundo plano se comunican con Google, aunque no tengamos vinculada una cuenta del gigante de Internet. Además, el proceso de compilación de Chromium involucra la descarga de muchos componentes de Google.
Ungoogled Chromium, el Chrome sin Google
Por todo ello, Ungoogled Chromium está configurado de forma que se elimina al máximo la presencia de Google en el navegador. Esto se consigue con la configuración, los parches o los scripts personalizados. Todos estos componentes buscan desactivar cualquier comunicación con Google o añadir, modificar o desactivar funciones que inhiban el control del usuario y la transparencia.
Entre sus funcionalidades, encontramos el reemplazo de muchos dominios en el código fuente, la limpieza del código fuente y sus binarios, la desactivación de las funcionalidades específicas de Google como Google Host Detector, Google URL Tracker, Google Cloud Messaging, Google Hotwording, etc., la incorporación del proveedor “no search” para no realizar búsquedas, desactivación de navegación segura, RTC y mucho más.
En estos momentos, Ungoogled Chromium se puede descargar para Debian, Ubuntu, Windows y Mac OS. Su aspecto es casi idéntico a Chrome o Chromium ya que los cambios están en el interior, dentro de su código. Lo que sí nos notifica nada más arrancar el navegar es que podremos buscar a través de DuckDuckGo, dejando claro que no queda rastro de Google.