- Portada
- Google Chrome
Crear una cuenta de Google es realmente sencillo. Tan sólo hay que meterse en la web de la compañía y registrarse. Gracias a ella tenemos acceso a multitud de servicios útiles como Calendar, Gmail, Drive o YouTube. Sin embargo, ahora Google ha cambiado las condiciones para crear las cuentas, y ha introducido una restricción de edad, entre otros cambios.
Las extensiones de Google Chrome representan la parte más vulnerable del navegador. Pese a los controles de seguridad que impone el gigante de Internet, siempre acaban colándose extensiones de Chrome que roban datos personales o infectan el ordenador con malware. Cuando son detectadas, estas extensiones se borran inmediatamente, pero muchas veces pasan meses actuando libremente. Hoy conocemos que hasta 500 extensiones de Google Chrome han robado datos privados en secreto a millones de usuarios.
Google Chrome es uno de los programas que más recursos consumen en el ordenador de un particular. Cuantas más pestañas vayamos abriendo, más y más gigas de memoria RAM termina usando el navegador hasta llegar a obligar en ocasiones a cerrar pestañas. Y ni siquiera gastándote 30.000 euros en RAM puedes satisfacer su voracidad.
Las extensiones son una forma de mejorar nuestra navegación web en Chrome, Firefox, o el navegador que usemos y hay para todo: extensiones para ver películas, para mejorar la seguridad y privacidad, etc. El problema es que muchas extensiones se aprovechan de los permisos para llevar a cabo actividades maliciosas, incluyendo robarnos nuestros datos personales. Por ello, Mozilla y Google han eliminado ahora cientos de ellas por violar la privacidad de los usuarios.
Google sigue intentando hacernos la vida más fácil con Chrome en la versión móvil. Aunque han implementado el nuevo sistema de pestañas agrupadas que requiere más movimiento y precisión con los dedos, el nuevo menú de compartir enlaces va a simplificarnos mucho esta tarea.
Saber si una extensión de Google Chrome es segura antes de instalarla es posible, aunque es algo a lo que no prestamos mucha atención. Por ello, luego nos llevamos las manos a la cabeza al conocer que algunas extensiones de populares antivirus nos espían desde hace años o que otras nos muestran publicidad personalizada sin saberlo. Para añadir más leña al fuego, hoy tenemos el caso de Shitcoin Wallet, la extensión de Google Chrome que roba criptomonedas al hacerse con las credenciales de acceso a de los principales monederos online utilizados en la actualidad.
Chrome 79 fue lanzada hace poco más de una semana. Esta nueva versión incluía novedades como protección contra el phishing en tiempo real, avisarte si tus contraseñas se filtran en la red, marcar webs con TLS 1.0 y TLS 1.1 como no seguras, o reducir el consumo de memoria. Ahora, han estrenado un nuevo panel de control multimedia para vídeos que hará que sea más fácil controlar vídeos y música que estemos reproduciendo en segundo plano.
Google lanzó Chrome 76 a finales del pasado mes de julio. Esta versión incluía una curiosa «novedad»: la ocultación de HTTPS y WWW en la URL de la barra de direcciones. Aunque tuvieron algunas idas y venidas, finalmente decidieron dejar la función implementada. Ahora, han eliminado cualquier posibilidad de activarla.
Tal y como estaba establecido en el calendario de lanzamientos de Google, la compañía ha lanzado la versión de Chrome 79 en las últimas horas con una gran cantidad de novedades, incluyendo una función que nos permitirá conocer fácilmente si nuestras contraseñas guardadas se han filtrado en la red. Vamos con todas las novedades y cómo descargar Chrome 79.
La perfecta integración de ordenadores y móviles es una de las asignaturas pendientes de todos los fabricantes de teléfonos y desarrolladores de aplicaciones / sistemas operativos. Microsoft lo está intentando con la aplicación Tu Teléfono mientras que tenemos otros programas que nos pueden ayudar en esta tarea. No obstante, siempre dependemos del uso de herramientas de terceros que no se integran en nuestro flujo de trabajo. Por eso, noticias como la mayor integración de Chrome entre versiones de diferentes dispositivos fue una buena noticia y ahora vamos un paso más allá. Os contamos cómo podéis enviar texto copiado de Chrome en el ordenador al móvil Android.