MásMóvil llama “triopolio” a Movistar, Vodafone y Orange y exige “tratamiento especial”
MásMóvil también ha tenido su momento en el 30º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Su presidente y CEO, Meinrad Spenger, ha exigido un tratamiento especial por parte del regulador para poder competir en las mismas condiciones que el “triopolio”. Con esta palabra se ha referido a Movistar, Vodafone y Orange. Os damos todos los detalles de su intervención.
El encuentro de telecomunicaciones de Santander nunca nos deja con mal sabor de boca. Todas las intervenciones nos arrojan información importante para los usuarios y declaraciones que merece la pena revisar. El turno de palabra de Meinrad Spenger no ha sido menos y ha aprovechado para hacer algunas reclamaciones a favor de su compañía, que aspira a colocarse como la cuarta de nuestro país.
Este ha reclamado a los reguladores y administraciones que se les concedan “ventajas concretas y específicas” para poder competir con el “triopolio” de Movistar, Vodafone y Orange. Opina que no es suficiente con buenas palabras y que deben ponerse en marcha acciones concretas. “Si queremos todos un “cuarto operador”, los clientes, el sector y el regulador, hay que hacer cosas concretas, con palabras no es suficiente”.
MásMóvil: “Tratamiento especial” en acceso a fibra y frecuencias
Meinrad Spenger ha señalado que se le debe facilitar la vida a este cuarto operador y que no se le puede exigir lo mismo que a los incumbentes a nivel económico y técnico. En términos de competencia, reclama un “tratamiento especial” para que los grandes operadores siempre tengan un incentivo de llegar a acuerdos comerciales con ellos. Recuerda los problemas que han tenido todos los OMV para acceder al 4G.
Sobre las próximas subastas de espectro, que corresponderán a la banda 700 MHz, el CEO de MásMóvil cree que se les debe dar acceso a un precio razonable y que no se debe realizar una subasta loca, ya que no sería justo. También quieren cambiar la situación actual en la banda 900 MHz, aunque es algo que será complicado.
Por otro lado, ha aprovechado para pedir que este tratamiento especial se extienda al terreno de la fibra óptica. Considera que una “opción realista y práctica” pasa por permitir a MásMóvil pagar un menor precio por acceder a la red de Movistar que el que pagan Orange o Vodafone.