Vodafone: «al cliente le da igual FTTH o HFC mientras tengan los mejores servicios»

El 30º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander sigue arrojando noticias. Tras conocer los planes de Telefónica para asegurar el control de los datos de WhatsApp o Facebook por parte de sus clientes, hemos sabido que Vodafone está alineado en ofrecer algo similar. Además, nos han dado su visión sobre la regulación del sector de las telecomunicaciones.
Telefónica y su presidente, José María Álvarez-Pallete, dejaban la noticia del día al anunciar la creación de la cuarta plataforma. Pese a que todavía tiene que coger forma, la idea es ofrecer a los clientes la gestión integral sobre los datos que controlan los OTT sobre ellos. Los clientes podrán bloquear su uso e incluso monetizarlo. Todo esto tiene que terminar de coger forma, pero se espera para el año 2017.
Desde Vodafone se han mostrado convencidos de trabajar en la misma línea, aunque no tienen una hoja de ruta definida. Creen que es obvio que los clientes son los dueños de la información que pasa por sus líneas, pero hasta el momento no tienen el control. Probablemente sea una aplicación o incluso una mejora de Secure Net, su solución para gestionar dispositivos, navegar de forma segura, bloquear archivos o consultar la actividad.
FTTH o HFC, da igual si los servicios son de calidad
Vodafone no ha perdido la oportunidad de hablar sobre uno de los temas preferidos de los usuarios: FTTH vs HFC. Como sabemos, la red de Vodafone está compuesta por los dos tipos de despliegue. El HFC proviene, principalmente, de ONO, operador que compró para cerrar la brecha existente con Movistar. En esta tecnología, la fibra óptica sólo llega hasta los nodos o centrales y desde ahí parte cable coaxial hasta casa del cliente.
Los últimos avances en tecnología DOCSIS, utilizada por las conexiones HFC, permite ofrecer un mejor rendimiento. En estos momentos, Vodafone no discrimina entre una u otra modalidad para ofrecer la máxima velocidad y todos los servicios disponibles en su oferta. Por eso, desde la operadora británica creen que «al cliente le da igual FTTH o HFC mientras tengan los mejores servicios».
Y precisamente, en ese punto se encuentra Vodafone afinando al máximo los servicios. Además de conexiones con las mismas velocidades que las de sus principales rivales, la operadora ha firmado acuerdos con Netflix o HBO para ofrecer los mejores contenidos de televisión. No podemos olvidar el roaming incluido en todas las tarifas móviles permitiendo viajar a Europa y Estados Unidos sin sobresaltos. Además, cuentan con toda la oferta de fútbol que ahora se puede conseguir por 6 euros al mes.